Un estudio revela que los peces en la Illa de l'Aire y S'Albufera son más pequeños
Sebastián Fábregas, Manolo Cabezas, José Bosch, Eva Cardona y Pere Mercadal en la mesa de debate sobre la situación de la pesca y la fauna marina. Al fondo, Rebeca Morris, directora de la Fundación para la Preservación de Menorca, que moderó las intervenciones en Ca n’Oliver | Javier Coll
Establecer vedas sobre determinadas especies de pesca, la opción favorita de quienes practican esta actividad, frente a la delimitación de reservas marinas, como las ya existentes en Fornells y Sant Lluís, o combinar ambas cosas. Todas las posibilidades fueron objeto de debate en la primera jornada del ciclo de charlas Diàlegs davall s'aigua, organizado por el Institut Menorquí d'Estudis (IME), la Estación de Investigación Jaume Ferrer y la Fundación para la Preservación de Menorca. El pasado miércoles en Ca n'Oliver dialogaron todos los que actúan en el mar, bien por su actividad profesional o recreativa, tras la presentación de los datos científicos del estado de las poblaciones de peces vulnerables a la pesca en la Illa de l'Aire y el área marina del parque natural de S'Albufera des Grau, así como el seguimiento de la Reserva Norte.
También en Menorca
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.