Las energías renovables han cerrado 2018 con un peso específico del 2,1 por ciento en el conjunto de la generación eléctrica de Menorca, el peor registro de la serie histórica justo en el momento más inoportuno, cuando la ausencia de cable de interconexión eléctrica con Mallorca impide la importación de energía y deja la Isla sin ayuda exterior para cubrir la demanda. La consecuencia es lógica. A pesar del leve descenso del consumo, la central de Maó, que funciona con fuel y gasoil, ha batido su récord de generación, con un aumento interanual del 13,3 por ciento y el consecuente incremento de las emisiones contaminantes.
La producción con renovables, bajo mínimos en el año sin cable eléctrico
También en Menorca
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Tres años de moratoria turística en Menorca: las empresas de alquiler vacacional dicen ‘basta’
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Cuando el parloteo politiquero nos lleva a: no es lo mismo predicar que dar trigo. Significado: Resulta más fácil dar consejos que practicar lo que se aconseja.
Tienes razan Mikey, soltaran mas pasta i ya esta, es lamentable ,no funciona este sistema de macro parques subvencionados, placas para particulares y empresas de menorca y tambien coches electricos para la gente de menorca y dejar de tirar el dinero por favor.
Tschsssss No nos preocupemos que Mikey y el presidente Coll nos lo arreglarán todo con las subvenciones del Consell. Lo de los vasos de plástico está genial, lo de dar manteca a todo también. Pero así nos va.