En plena polémica sobre el aumento del presupuesto de personal de la Fundació Foment del Turisme de Menorca para el año que viene, el principal argumento que ha motivado el voto contrario en bloque del sector turístico y de la oposición, el histórico de las cuentas del ente promocional del Consell revela que en los años 2013, 2014 y 2015, los posteriores al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la entonces llamada Fundació Destí Menorca, el equipo de gobierno del PP en el Consell recurrió a la contratación anual de una empresa para la prestación del «servicio de atención al turista en oficinas de información y recintos culturales», precisamente la labor que tenían asignada la gran mayoría de los 15 trabajadores despedidos del ente.
Las partidas
Las cuentas reflejan el coste que tuvo la contratación de este servicio a una empresa. En 2013 el gasto para la fundación promocional del Consell fue de 65.890 euros, en el año 2012, de 97.431 euros y en 2015, de 142.225 euros. En total son 305.546 euros que la Fundació Destí Menorca dedicó a la externalización de servicios que venía prestando el personal propio. Llama especialmente la atención que el desembolso por esas contrataciones no están reflejadas en el capítulo de personal, sino que se asignan a cargo de otras partidas como las dedicadas a acciones de promoción turística, porque el gasto efectivo en personal fue más elevado de lo que mostraban las cuentas inicialmente.
En el año 2013 el porcentaje del costo de los gastos de personal en el conjunto del presupuesto fue del 23 por ciento, la cifra más baja de la última década. Sin embargo, incorporando ese gasto de personal el porcentaje aumenta hasta el 34,4 por ciento.
Nivel de ejecución
Las cuentas, a las que ha tenido acceso este diario, también reflejan el bajo nivel de ejecución presupuestaria que se produjo en algunos de esos años posteriores al ERE que se cargó a cerca de la mitad de la plantilla de la fundación. En 2012 el nivel de ejecución de los presupuestos, lo que realmente se gastó, fue inferior a la mitad, del 42,8 por ciento, en 2013 subió hasta el 74 por ciento y en 2014 volvió a descender hasta el 52,4 por ciento.
Una vez se cubran las cinco nuevas plazas previstas para el año que viene como fruto del acuerdo de traspaso de las competencias de Promoción Turística, la Fundació Foment del Turisme de Menorca sumará 39 trabajadores. Son tres menos de los que tenía la Fundació Destí antes de que se aplicara el ERE, y cabe tener en cuenta que a partir del año próximo la fundación turística gestionará en solitario toda la competencia de Promoción Turística. El peso del capítulo de personal será el año que viene del 31,2 por ciento, un porcentaje que está por debajo del que ha tenido la entidad en los últimos ocho años, con la excepción contable de los años 2012 y 2013.
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
El PP marcándose un PP
Lo que sí está claro es que la banda organizada de la izquierda no hace otra cosa que colocar a todos los “colaboradores” como agradecimiento a su nefasta perjudicial labor de pandereta y pancarta, los lamentables resultados están a la vista. Espero que cuando llegue VOX se les termine el cuento.
Lo mismo de siempre, tanto el Partido Podrido como la derecha en general es lo que busca. Enriquecer a 4 empresarios grandes amigos suyos a costa de pagar sueldos de miseria y si para eso pueden usar el dinero de los contribuyentes pues es un win-win.
Y quiénes son los que ahora hacen un ERE encubierto en el CIM? No nos engañemos, son todos iguales
Honrando a la banda organizada, como tiene que ser...
la democracia y las cosas bien echas de la banda organizada...
Por si alguien se lo pregunta la empresa que se contrató para cubrir el «servicio de atención al turista en oficinas de información y recintos culturales» después del ERE fue la Escuela de Turismo de Baleares Felipe Moreno. De hecho, la susodicha escuela contrató a personal que fue afectado por el ERE para realizar exactamente el mismo trabajo pero trabajando más horas y cobrando menos.
De la comptabilitat creativa es pot passar a la política "creativa". I amb l'ajut de la falta de transparència, i qui sap si també amb l'ajut de certa lleugeresa ètica es pot passar fàcilment a l'engany dels pobres i desinformats ciutadans. Desig que el tractament d'aquesta notícia sigui el mateix que van donar a la negativa de patronal i PP al pressupost de la Fundació i que obtinguem els aclariments pertinents. Si us plau, no jugueu, per partidisme, amb el sector més important de l'economia de Menorca. I si ho feis que els votants ho sapiguem per actuar en conseqüència.
Así son los peperos ¿no exigen nada en este asunto?