Un total de 229 familias menorquinas fueron desahuciados el año pasado, según los datos del Obsam dados a conocer este viernes en el transcurso de las Jornadas de Vivienda organizadas por el Consell. Eleva así la cifra de 177 desahuciados aportada por el Consejo General del Poder Judicial, en base a las causas judicializadas.
El año pasado, según los datos aportados por lo técnicos colaboradores de l'Obsam, Borja Pellejero i Anna Gallofré, se produjeron hasta 149 desahucios por impago de alquiler (por el centenar que cifraba el CGPJ, debido a que no todos los desahucios por alquiler acaba en los tribunales). El incremento respecto a 2016 es notable, hasta un 33 por ciento más. En cambio, los desahucios por impago de hipoteca descendieron, pasando de los 95 en 2016, a los 80 del año pasado.
Los investigadores también han detectado una menor afectación de la exclusión residencial en su conjunto, pero en cambio han observado «un incremento de las situaciones más severas». En este sentido, destacaron que en 2017 aumentaron hasta en un 21 por ciento el número de usuarios de las casas de acogida de Maó y Ciutadella, y de los pisos de Caritas, hasta situarse en 171.
En la primera sesión de las Jornadas de Vivienda, inauguradas ayer por la consellera de Servicios Generales y Vivienda del Consell, Cristina Gómez y la alcaldesa de Maó, Conxa Juanola, también se presentaron las actuaciones de la oficina insular de vivienda social, desde que abrió el pasado mes de febrero.
La trabajadora social de esta oficina, Beatriz Pons, detalló que en estos siete meses se han atendido un total de 190 familias, lo que supone 421 personas, de las cuales 123 son menores de edad. Entre las peticiones más recurrentes, ayudas para acceder a una vivienda ayudas sociales, información legal sobre contratos de alquiler, mediación de conflictos y orientación en casos de demandas de desahucio. La oficina también ha impartido talleres
20 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
El problema de base es la falta de empleo, no hay trabajo para todos y así como están las cosas ¿Quien quiere crear empresa?
Hablemos de "vivienda" no de casas. Puede que el titular lleve a engaños. Pero seamos flexíbles!! Se entiende perfectamente! No creo que aquí ningúno de los que opinamos que sabemos leer y escribir también sabemos "leer entre líneas". Es un problema el de la vivienda muy real. Y quedar en la calle por no poder pagarla es un drama. Olvídemos a los jetas! La mayoría de las personas no lo son y de paso déjenme decir que son muchas otras las que no aparecen en ningún sitio, porque bastante vergüenza tienen con irse a la calle (Dignidad mal entendida) como para pedir ayuda... Démonos un poco de compasión y solidaridad, no todos son igual. No somos políticos somos humanos!!
Todo es un despropósito, ¿a quién va dirigidas estas jornadas? me gustaría saber el número de participantes, quitando políticos, ponentes y trabajadores del Consell.... poquísimos seguro. ¿Promedio coste/asistente? La oficina de vivienda del Cin es un gasto inútil (más de 8.000/mes), ya que el que tiene las competencias específicas el IBAVi.
PER MOTIUS Vas bastant errat, no te dire que a vegades es per el que tu dius, pero la gran majoria es perque no pagen i a sobre de que no pagen, no els hi pot tallar ni s,aigu ni as llum i ho tens que seguir pagant tu si as comptador va a nom teu Que m,en dius d,aso?
A Barcelona, Palma i Eivissa han fet estudis del que está passant i segurament a Menorca és igual. Els desnonaments de hipoteca son per no pagar. Però els desnonaments de lloguer son practicament sempre perque els propietaris no renoven el contracte quan han passat tres anys perque volen llogar a turistes, que és molt més rendible.
Vergüenza..impotencia ...indignación.. es lo que siento y digo dónde están las personas capacitadas para solucionar esto...vaya dolor....
Y los políticos que ahora están en el consell y govern no tenían que arreglar este tema? claro, como ya tienen la silla...
Los que pagan hipoteca la casa no es suya? Hombre si usted quiere comprar una casa para el día de mañana tener algo suyo y de su familia, la única manera es que un banco le dejé el dinero y usted lo ha devolviendo poco a poco. La casa está a su nombre pero si no cumple usted con el contrato firmado , claro está que la casa no es suya. En cambio si cumple con lo firmado LIBRE Y VOLUNTARIAMENTE la casa será totalmente suya. NADIE NOS OBLIGA A FIRMAR NADA
El titular es engañoso y sensacionalista. Quien está de alquiler no es propietario de la vivienda que habita (no es su vivienda), de la misma manera que si alguien coge una botella de vino de la estantería del súper y al pasar por caja no la paga, lo lógico, es que no se la dejen llevar de fuera del súper. Cuando se firma una hipoteca, ya se sabe, si no se paga, la vivienda es del banco, por eso, lo justo, es que todos los impuestos de una vivienda hipotecada sean a cargo del banco. Los poderes públicos que no se hagan los tontos, y que creen una bolsa de vivienda pública a precio accesible para las personas con rentas bajas. Con los recursos tecnológicos actuales (digitalización) se puede evitar cualquier tipo de fraude.
@ Seamos serios: Ni els que paguen lloguer NI els que paguen hipoteca la casa és seva.