La oferta para residentes no aflora pese al veto al alquiler turístico en los pueblos
La restricción no ha tenido los efectos esperados y los residentes encuentran serios problemas para hallar piso
La oferta menorquina de viviendas en alquiler de larga duración sigue siendo muy inferior a la demanda. | Josep Bagur Gomila
El veto a las nuevas licencias para el alquiler turístico en los principales núcleos de población de la Isla no está provocando, por el momento, el efecto esperado. La oferta de viviendas de alquiler de larga duración no aflora y encontrar una casa para vivir todo el año sigue siendo una misión muy complicada para el común de los menorquines. El sector inmobiliario denuncia que la mayoría de propietarios que alquilaban a turistas sin licencia han hecho oídos sordos a los cambios normativos. La razón, aseguran, es la falta de inspecciones por parte del Consell, que sigue sin hacer una campaña específica tres meses después de haber aprobado la delimitación de zonas aptas y 14 meses después de la entrada en vigor de la nueva Ley Turística.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación
24 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Guste o no guste a los comunistas, existe el derecho fundamental a la propiedad privada, propiedad privada puede ser cualquier cosa, así que cuidado que hasta los mas comunistas tienen algo, como empecemos a tocar este derecho mal vamos.
Solo hay que ir a preguntar al juzgado o a varios abogados, cuantos propietarios han tenido problemas de impago o destrozos en el ultimo año. Las cifras ponen las cosas en su sitio. Y es aquí donde se observa el germen del problema. Es propongo un estudio estadístico. Vamos a elegir un pueblo de Menorca al azar, buscamos cuantos pisos se alquilan a turistas. Y luego cuantos están disponibles en alquiler y no se alquilan. Y cuantos están vacíos y no se alquilan ni a unos ni a otros. ¿¿¿¿????
Normal que no mejore. Quien alquilaba su piso solo en verano ya tiene sus contactos, no necesita anunciarse en Airbnb ni en ningun sitio. Sigue alquilándolo igualmente solo que nadie se entera.
fa 25 anys que vaig començar allogar es meu tot l'any i sempre he cobrat , ho he tingut sort amb es inquilins o sa gent no es tan dolenta com la pintau
Soluciones BOLIVARIANAS , miseria para todos, menos para los políticos.
Y las familias que no pueden comprar un piso a donde van a vivir?
La ley turística que se aprobó es un amasijo de problemas y requisitos, mucha gente no se ha molestado ni en pedir licencia al ver las enormes exigencias, algunas imposibles de cumplir (seguro), otra gran mayoría no ha tenido aprobación de sus vecinos. Con este panorama y a día de hoy que se sepa, No se ha dado ni una sola licencia plurifamiliar. Se ha comprobado lo que se temia, la ley sólo ha servido para crear muchos problemas y no solucionar absolutamente nada.
Normal no hay ninguna inspección así que lo han alquilado igualmente Por lo tanto ganan lo de todo el año alquilado en unos meses y después los ponen en una revista local que los alquilan de octubre ha mayo
Tristemente este gobierno esta llevando a cabo una serie de medidas q ponen en evidencia su carencia de conocimientos. Cada norma tiene efectos contrarios a los deseados. Que queriemos q haya menos diésel? Pues hacernos una cuyo fin será el envejecimiento del parque móvil e baleares. Que hacemos con la ecotasa? Compramos un edificio en lugar de mejorar los alcantarillados. Que no hay alquiler? Tardamos un año en hacer una zonificacion q da risa, las licencia tradan caí un año en tramitarse y no hacemos inspecciones. Que esperais q aflore?? Jo..r q no hacéis mas q quedar en evidencia!
Mientras no exista una seguridad jurídica absoluta a los propietarios, para poder recuperar el piso justo al día siguiente de poner la denuncia por impago. O exigir a los inquilinos un seguro que se haga cargo de los destrozos que ocasionen o los propios impagos. Ningún propietario estará tranquilo. Dejen de dar la culpa a los 4 pisos alquilados a turistas.