La compra de viviendas se desinfla en la Isla tras cuatro años de crecimiento
Detrás del descenso del 10 % se halla principalmente el desplome en la compraventa de casas nuevas, casi del 60 %
La escasez de viviendas de nueva construcción lastra el ritmo de las transacciones inmobiliarias. | Josep Bagur Gomila
07/10/18 14:58
Menorca ha cerrado el primer semestre del año con el primer descenso interanual en el número de operaciones de compraventa de vivienda en los últimos cuatro años. Los datos oficiales del Ministerio de Fomento muestran cómo tras un aumento continuado de las transacciones desde 2014, el mercado inmobiliario se ha desinflado. En los seis primeros meses del año se han firmado 858 ventas, 95 menos que en el mismo periodo de 2017, un descenso que roza el diez por ciento.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Todo lo que esté al alcance de los populistas para crear crisis que favorezca la caída inmobiliaria lo usarán, tienen una gran necesidad de viviendas de “bajo coste” para colocar a los miles/ millones de inmigrantes comprometidos con la causa.
Se atraca sa crisis del 2020 al.lots!!
S'ha de dir que els bancs també estan deixant els doblers amb contagotes, perquè no volen tenir impagaments hipotecaris, com va succeir amb la bimbolla immobiliària anterior. Nogensmenys, la situació econòmica, fora de la postveritat del PP, no és per tirar cohets. I molt menys la situació dels treballadors, molts dels quals han vist el seu poder adquisitiu reduït en aquests darrers anys i amb uns llocs de treball precaris que poc o gens conviden a adquirir compromisos per a tota la vida. També s'ha de tenir present que, per la demanda estrangera i per l'especulació, les propietat immobiliàries de les Illes Balears, són de les més cares de l'Estat espanyol, mentre els sous són dels més modests.
La rampa de bajada Sanchista (zapatero2) se asoma tímidamente, cuanto más tiempo gobiernen los demagogos peor será. La falta de confianza e inestabilidad es “in crescendo”
"no sin mi pisito" ... el artículo y los datos se refieren a "obra nueva", leelo bien. Los franceses e italianos están comprando casas y fincas viejas, no obra nueva (o sea llocs y casas de campo que eran de ingleses o menorquines, no pisos nuevos en las periferias de los pueblos y ciudades). Ahí es donde el mercado ya está agotándose.
La historía se repite una y otra vez... Ahora veremos ir a la ruina a muchos especuladores e inmobiliarias que habían crecido al amparo de la burbuja de los compradores franceses.
Ya están los especuladores intentando tangar a los tontos de siempre (los pobres currants)
Las inmobiliarias se estan pasando con los precios. Pero la realidad es que la gente gana mucho menos que antes, i por lotanto no puede comprar a estos precios tan altos. Hustedes mismos.
No puede ser... O a lo mejor tal vez en Mallorca o Ibiza, pero aquí no. Me ha dicho un amigo que trabaja en una inmobiliaria que los franceses e italianos están comprando todo lo que venden los ingleses y más.