Maraña aérea de cables para la fibra óptica de Son Oleo
El vecindario se queja y exige que sean soterrados y no de forma aérea para evitar el impacto que supone
La mitad de la urbanización de Son Oleo está adaptada para la instalación de fibra óptica a través de cables soterrados, aunque la otra mitad sigue sin estarlo. Ello es consecuencia de un proyecto de mejora inacabado desde hace años. | Gemma Andreu
16/09/18 20:57
Vecinos de la urbanización de Son Oleo, en Ciutadella, se han mostrado molestos por la instalación de fibra óptica de forma aérea que se está llevando a cabo en la zona. «Se está pasando por encima de las propiedades privadas, rompiendo con la estética de la urbanización», explica un residente.
También en Menorca
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Tots es cables elèctrics i de fibra ahurien d'anar subterrats i els gastos tindrien que pagar_los ses companyes , ja que a la fi es un negoci per elles,
Si es mira el mateix punt amb Google Street View (cruilla de via Albéniz amb via Verdi) es pot comprovar que en 2012 ja estava pràcticament igual, perque el que es veu a la foto són principalment cables de subministrament elèctric i de telèfon. El tema ve d’enfora i la solució també haurà de ser més extensa que amagar la fibra. Per altra banda, fa gràcia que a un comentari anterior es pugui esgrimir la «reserva de la biosfera» per que li amaguin els cables a Calan Porter. I què té d’especial 2018? Als anys 60 (quan encara no hi havia cap urbanització feta i la biosfera estava més preservada) es pensaven que als anys 2000 aniriem de turisme a la Lluna. La gent no enten que el temps present no té res d’especial, llevat que hi esteim vivint nosaltres.
No me puedo creer que en cala Morell no haya internet, ni fibra ni adsl, parece mentira que en el 2018 en una isla tan pequeña no tengáis interned según que zonas y más siendo tan turística
PUES QUE VAYAN A CALA EN PORTER ES DE VERGUENZA COMO ESTAN LAS URBANIZACIONES EN EL AÑO 2018. MENORCA RESERVA DE LA BIOSFERA. Con el dinero de la ECOTASA es lo primero que se tendria que hacer,cumplir con las leyes de la Comunidad Europea,que dice que en el año 2.000 todos los cables de urbanizaciones, tiene que estar soterrados.Y estamos en el 2018!!
Y de los cables de gesa que se aprecian en primer plano y más aparatosos.... no se dice nada??? eso queda muy bien verdad? Tanto monta monta tanto.
Pues tienen suerte, en Cala Morell ni hay fibra, ni adsl, ni teléfono fijo .