Ciutadella añadirá a su oferta un nuevo hotel de interior en la calle Sant Francesc
La promotora invertirá 800.000 euros en la transformación de una casa catalogada
Imagen virtual de la fachada extraída de la memoria del proyecto presentada al Ayuntamiento | S.P.F.
29/08/18 17:49
La oferta de hoteles de interior de Ciutadella se amplía con la promoción de un nuevo establecimiento en el número 1 de la calle Sant Francesc. Se trata de un edificio que forma parte del catálogo municipal de edificios, elementos y espacios urbanos de valores singulares. Ha albergado tres viviendas y un local de oficinas en planta baja.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
- Habla ruso, entiende ucraniano y apoya a su país con el alma
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Si cuela, cuela... practica habitual, en al actualidad.
la diferencia esta en el dinero a percibir.....tanto da que sea airbnb como que sea una empresa ficticia? fantasma?.....un casa de alquiler solo produce quebraderos de cabeza a los dueños (dueños dixit).....no le hacen arreglos...ni tan siquiera quieren canbiar la lavadora cuando se estropea...sin embargo un hotelito de tres o cuatro habitaciones ...800.000 euros para reforma..... como se entiende esto?
A Raquel y Pepe: A mi me parece que estamos desenfocando el tema de forma totalmente deliberada. Las preguntas interesantes serían: ¿Cuántos de los habitantes del centro de Ciutadella que se sienten "damnificados" por la construcción de hoteles de interior tienen un millón de euros para evitar que un porcentaje muy importante del caso antiguo se venga abajo? ¿Por qué los propietarios de los inmuebles los venden a inversores en lugar de restaurarlos y habitarlos y así evitar la "masificación"? El 90% de los hoteles que se construyen requieren una inversión millonaria que apenas nadie puede afrontar para remodelar su residencia. La única forma viable de evitar el derrumbamiento es una inversión con retorno. Señores, esto no tiene nada que ver con el alquiler fraudulento (si, fraudulento porque el 90% no tributa por el ingreso que percibe) de habitaciones y viviendas particulares.
Morirem d'exit
Voldria sebre quina diferència hi ha entre llogar una casa al nucli urbà a turistes (cosa prohibida, de moment, fins que l´any que ve guanyi eleccions el PP) i aquestes cases hotelets de poble?. Que els que tenen prou doblers poden fer una gran reforma i posar l´etiqueta de hotel boutique, mentre que els que no tenim possibles i llogam per ajudar-nos en les despeses, ho tenim prohibit i amb amenaça de multa. No anau bé, fa massa temps que us ho deim (i ho deim els d´esquerres, cosa que us hauria de fer reflexionar).
La consecuencia de la prohibición del alquiler turístico en el casco antiguo será la proliferación de pequeños hoteles de interior, que están saliendo como champiñones. Perdemos casas con uso residencial, perdemos calidad y masificamos. Esta es la consecuencia de políticos que saben mucho de catalán, pero no saben nada de turismo.