Un alga prolifera y vuelve a teñir el mar de color verdoso en Cala en Porter
Este año todavía no se había puesto en marcha la bomba que evita la proliferación de las microalgas
Los turistas ignoraron este jueves el aspecto poco agradable del agua y se bañaron igualmente para mitigar el calor | Gemma Andreu
27/07/18 22:28
Las altas temperaturas, la aportación de agua dulce del torrente y las características de la cala de Cala en Porter, cerrada por los acantilados, han hecho que en las últimas semanas vuelva a proliferar una diminuta alga planctónica que se reproduce en tal cantidad que tiñe las aguas de esta playa de un color verdoso, que no invita precisamente a nadar.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
17 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Conservación y limpieza no se conocen en esta isla.
El otro día vimos cientos de peces muertos en el rio de Cala Galdana y habia una mancha de fuel enorme , hay también un olor putrefacto en el rio y la playa . La playa muy sucia . Una verdadera pena que entre los ayuntamientos de Ferreries y Ciutadella no tengan la zona de playa y el rio más cuidada , una zona tan bonita y turistica y hay sensación de muchísima gente de dejadez y desidia por parte de los Ayuntamientos.
és una vergonya!!! podeu anar a cala blanca que també esta igual, en teoria amb sa ecotaxa esteia pressupostada una bomba d'aquestes!!! i a on és sa bomba??? i on son els doblers????
La naturaleza habla,hace mucho calor y todo se llena de bacterias,mosquitos,avispas y gente,en invierno todos aletargados y tranquilitos !
Alga? Si toda la isla sabe que son sedimentos fecales lanzados al mar por los bares de la costa que se han ido depositando durante los años en la entrada del agua y si hay corriente levanta la porquería y la atrae a la costa. Por qué creéis que vienen a veces a tomar muestras? Para conocer el porcentaje de materia fecal que lleva esa agua.
Xiprinant el unico cohetente. Es un alga. Relajaos
Si no saben fer una altra cosa, només cobrar per fer res i col·locar cosins
Per què qualsevol tema, ja sigui tècnic, natural o social, hi ha una sèrie de comentaristes que ho tradueixen sistemàticament a una qüestió política? Segons l’article, aquest fenòmen és natural i és una conjunció de temperatura i característiques geogràfiques de la platja. També es reconeix que no representa cap perill ni inseguretat, que només és una discrepància estètica respecte al concepte idealitzat i comercial que es té d’una platja. I que s’ha d’actuar artificialment perque es sembli més a la postal que s’ha promés al «comprador». A què hem arribat...
Menorca se ha convertido en un infierno para el turista. La calidad de servicios en playas dejan mucho que desear, parkings, no se hacen inversiones para mejorar la acogida de turistas. Es comparable a cualquier otro sitio del mediterrenao, benidorm, salou, altea...ya no mola
No solo son las algas, si no tambien la cantidad de crema y acaite en el agua. La gente se ponen sus cremitas y al agua. Y cuando no hay movimiento en le agua y altas temperaturas, ambas partes forman este aspecto asqueroso. Y lo saben esto ya hace anos y no hacen nada al favor. Claro, no queremos turistas... Cuando ellos no vienen, vamos a ver que cristallina es el agua y que muerte de hambre la populacion menorquina. Mai MES