Caritas apuesta por la acogida y la integración
La entidad diocesana hace un llamamiento público para crear proyectos de protección a los migrantes que llegan a la Isla
Algunos de los migrantes argelinos llegados la semana pasada al litoral de Es Canutells | Javier Coll
08/07/18 22:44
Caritas ha reaccionado ante el episodio de los migrantes argelinos llegados la semana pasada a la costa menorquina con un comunicado en el que llama a la sociedad menorquina a crear proyectos para proteger a estas personas. Apuesta por un modelo de inmigración «inspirado en la acogida, la protección, la promoción y la integración como respuesta integral a los retos de la movilidad humana».
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- Vuelca en el Camí del Lloc de Ses Monges de Ciutadella y da positivo en alcohol
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un ‘pitbull’: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
20 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Su lema es : Usaremos vuestra democracia para destruir vuestra democracia
Y Jesús nos dijo: Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recibisteis...
O sea ayudar a los que infringen la Ley y a los menorquines esclavos de Hacienda que les den. Pues no, los delincuentes a la cárcel. Argelia no es ningún país del tercer mundo, sino que gracias al petróleo y gas que les pagamos a buen precio tienen muchos recursos. Si quieren venir a vivir aquí a trabajar, no hay problema: que tramiten el visado y punto. Pero estos no vienen a trabajar, sino a vivir del cuento.
caritas lo que tiene que ayudar es al que lo necesite, no al primero que vaya, porque se algunos van a buscar comida y despùes se las gastan en birrras... o sea que a ver quien dan la comida
Todos esos "listillos" juegan a lo mismo: a sacarnos un pastón en base a las desgracias de los demás. Eso si, haciéndonos ver que ellos son los buenos de la peli.
Siempre que surge el debate sobre esta cuestión hay una parte de la que nunca se habla. En primer lugar lo negativo que es para el emigrante salir a la desesperada de su tierra bajo el efecto llamada, pues esto no le permite ponderar lo que supone esa decisión a lo largo de su vida. Los jóvenes que salen con la idea de encontrar el Dorado lo que irán viendo es que no podrán asistir a los funerales de sus padres u otros familiares, que sus hermanos crecerán y se harán unos desconocidos, que su país habrá perdido la fuerza de trabajo mas joven, que no podrán mandar dinero ni formar una familia y que mas del 80% acabaran viviendo en los guetos de la soledad.
que generosos con lo ajeno,,,que los manden al vaticano que el papa les espera
caritas ong y mafias esclavistas son lo mismo.
... estoy de acuerdo, hay que crear esos cauces, creados por lo público y gestionados por lo público y financiados por lo público... para evitar que luego lo privado, que es Cáritas, se encargue de todo y se haga con las subvenciones públicas
no pienso colaborar mas con caritas. estos que no son capces de ayudar a las familias menorquinas pero si para los imigrantes ilegales esto va acabar muy mal.