Los diez retos de la Iglesia de Menorca
Acaba el proceso «Discernir para evangelizar» que establece las líneas del Plan Diocesano de Pastoral para el periodo 2018-2022
El encuentro diocesano «Discernir para evangelizar» se celebró en el Teatro Salesiano. | Toni Barber Moll
12/06/18 12:33
Crecer como Iglesia de puertas abiertas: «Comunitaria, acogedora, samaritana y en salida» y con el lema «sal por los caminos y plazas» es el objetivo del Plan Diocesano de Pastoral para el periodo 2018-2022 aprobado en el encuentro «Discernir para evangelizar» celebrado este pasado sábado en el Teatro Salesiano.
También en Menorca
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
El obispo y los sacerdotes son los representantes de Jesucristo en Menorca pero no son los propietarios de la Iglesia que es Pueblo de Dios y la compone todos los bautizados, sean o no clérigos. Tengo la sensación que actúan como si fuera de ellos. Además algunos sacerdotes, sobre todo los más mayores, marcan una tendencia que creo que ya está bastante pasada. Todo aquello de los años 60-70 ya está muy superado. Lo de la Asamblea de Calan Blanes es muy viejo y hace falta renovarse. Los curas más jóvenes parecen más puestos. Otros navegan en aguas indeterminadas. En fin, la vida...
Si obrim les ments, les portes s'obriran de forma espontània.
Ya pueden hacer propaganda...,la casa está vacía....que reflexionen el porque? Más que obrir las puertas, que abran sus mentes...buaf..