Nueva iniciativa para suprimir el aforamiento de algunos cargos
Manel Martí recuerda la igualdad y protección de todas las personas ante la ley sin ningún tipo de distinción, principio recogido en la Constitución, el Estatut y diferentes tratados internacionales
10/09/17 0:00
Més per Menorca ha presentado por tercera vez en el Parlament una proposición no de ley en la que plantea la creación de una ponencia para estudiar un texto para la reforma del Estatut dirigida a eliminar del mismo el aforamiento del que gozan los diputados y los miembros del Govern, que está recogida en el artículo 139.
También en Menorca
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Solo deberían estar aforados el Jefe del Estado y el presidente del Gobierno. Todos los demás, como cualquier ciudadano. Seguro que muchos se lo pensarían antes de decir aquello de "Usted no sabe quien soy yo".
AFORAMIENTO ELIMINADO PARA TODOS. TODOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY. Quien dijo esto? PUES TODOS IGUALES.
Igualdad y protección de todas las personas ante la ley, no algunos aforados, sino de todos sin excepción. Sino se genera agravio comparativo y discriminacion racional.
Me sumo a lo que indica David: me parece bien eliminar aforamientos para evitar el ridículo democrático en el que caemos tan a menudo. Pero también estaría bien que los funcionarios no fueran inamovibles. En pleno siglo XXI, no tiene sentido que no se pueda echar ni castigar a alguien que no hace el trabajo por el que se le paga. Y eso, por no hablar de las diferencias de trato: 40 horas vs 35 horas (u otras, pero siempre inferiores a las 40), bienios, trieneios, quinenios, sexenios y muchos inventos más, productividades inexistentes que encubren subidas ilegales, ayudas sociales en efectivo que no tienen nada que ver con la empresa privada, vacaciones, moscosos, permisos retribuidos, asuntos propios, etc. Y de usar estos privilegios el Sr. Martí sabe bastante, ¿verdad? Pero no se nos caen los anillos...
En respuesta a Aforodo. Estar aforado no significa estar a resguardo de ser investigado y juzgado por la justicia. Significa que te juzgan un tribunal superior, lo cual tiene la desventaja de poder interponer menos recursos; y se supone la ventaja de mayor rigor en tratamiento, y menos posibilidades que se interpongan denuncias o querellas con poco fundamento.
Buena propuesta venga de donde venga. Pregunto. Si estar aforado significa que está a resguardo por si está implicado, por ejemplo, en un caso de violencia de género, de estafar a la administración pública o por pegar a un perro ???......
¿Has dejado tu plaza de funcionario o tiene una excedencia? ¿Acudes a la sanidad pública o tienes una mutua o clínica privada? ¿En algún otro puesto de trabajo se tienen los mismos privilegios? Igualdad para todos significa nada de privilegios y la erradicación de la discriminación positiva e institucionalización de minorías y exclusión social. Como por ejemplo el instituto de la mujer. Que serán un grupo en riesgo de exclusión hasta que algún político lo diga. ¿Sabías que los bancos valoran mucho que seas funcionario al pedir un préstamo o hipoteca? ¿Eliminaras los privilegios y ventajas laborales para los funcionarios seáis igual que los demás? Repasa la Declaración Universal de los Derechos Humanos y úsala de guía para dar lecciones a los demás y así parecer honorable y solidario.