El número de reclamaciones falsas en los hoteles se dispara en el último año
Los hoteleros detectan un incremento de las demandas por la influencia de los abogados pirata entre sus clientes
Buena parte de las reclamaciones son referentes a supuestas enfermedades gástricas por intoxicaciones alimentarias
03/11/16 0:00
El temor se ha hecho realidad. Los hoteleros menorquines han detectado un importante incremento de las reclamaciones falsas de turistas en sus establecimientos. La influencia de los llamados abogados pirata, principalmente británicos, que se ofrecen a los visitantes para intermediar en reclamaciones a los establecimientos, se ha dejado notar con intensidad esta temporada, según confirman fuentes de un sector que ve como los turoperadores descuentan las cantidades reclamadas sin dejar margen de maniobra al hotel.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un ‘pitbull’: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- Vuelca en el Camí del Lloc de Ses Monges de Ciutadella y da positivo en alcohol
13 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Ya se espabilarán los hoteleros, que sacaran su defensa frente a esta estafa, que publiquen los nombres de estos clientes envenenados y no los vuelvan a coger en ningún hotel de España, así aprenderán a robar.
Mi familia tiene un establecimiento en Cataluña y les ocurre igual con los clientes españoles, que son todos ya que donde está no van extranjeros sino españoles de fin de semana. Sobre todo ocurre con los de bajo poder adquisitivo. Se quejan por multitud de cosas y después "insinuan" que debes devolverles el dinero. No lo exigen porque no tienen ninguna razón.
Añadir que gran parte de culpa es de la religión católica.
menorca carece de calidad y eso esta mas claro que el agua el todo incluido traera mas de un mal de cap aguantarse
Fora Hotels amnb el TODO INCLUIDO mirau al final en que acaba
Ya están tardando en cambiar la ley para evitar estos abusos. Aunque si lo tienen que hacer los politicos, podemos esperar sentados.
... aquello tan manido de "el cliente siempre tiene la razón" ya hace tiempo que pasó a la historia... hay que añadir : "... hasta que deja de tenerla", porque hay cada caradura.. pero es el mismo mercado el que crea esos monstruos, acostumbrando al cliente potencial a servicios alejados del justiprecio, con ofertas de duros a cuatro pesetas... luego pasa lo que pasa, que el cliente se revuelve en contra de la empresa y la ve como un enemigo a batir... o a sacar algo de ella como sea... hemos visto demasiada televisión, y acabaremos con un abogado legalista debajo de cada barra de bar esperando que alguien se queme la lengua con un café demasiado caliente... penoso...
En Mallorca saben mucho de esto y funcionan bases de datos y listados para rechazar clientes . Siempre britanos. Igual pasaba . Aunque ahora menos con las denuncias de violación falsas para con la copia de la denuncia poder acceder a aborto legal en NHS. que es el sistema sanitario público de allá . Puede que el Bexit desampare esos contratos abusivos
A grandes problemas, grandes soluciones: al abandonar el hotel una firma en un documento donde diga el cliente si ha presentado o va a presentar demanda al seguro por alguna deficiencia en el alojamiento. Ignoro si ya se hace, pero tal vez esto exoneraría al hotel de culpa ante un contencioso. Parece que solo hay sinvergüenzas en España, pero proliferan como setas por todos lados. ¡¡¡ se hecha de menos aquello tan antiguo de un apretón de manos para cualquier transacción y eso valía y se mantenía a toda costa.
Es de suponer que soy na será verdad...