ICOMOS pide incluir Punta Nati en la Menorca Talayótica y preservarla de parques eólicos
La asesora de la UNESCO aconseja incorporar el yacimiento de Torre Vella d'en Lozano para que esté en la candidatura u Advierte del «doble impacto» que causarían más molinos y placas solares en la zona
El Comité Español del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Histórico-Artísticos (ICOMOS), el organismo que asesora a la UNESCO en la elección de los patrimonios de la humanidad, ha elaborado un documentado informe, a petición de la sociedad histórico-arqueológica Martí i Bella, en el que pide «evitar la total instalación de aerogeneradores y placas fotovoltaicas» en la zona de Punta Nati, amenazada en la actualidad por dos proyectos de parque eólico y la magna ampliación del parque solar de Son Salomó ya existente.
También en Menorca
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- El calvario de un jubilado de 84 años que intentará recuperar su piso tras más de tres años de okupación
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Ciudadelanos, no permitáis que os destrocen el patrimonio cultural y el paisaje por favor.
Cada vegada mos tenen mes alartats aquests
Totalmente de acuerdo con ICOMOS i la societat Marti i Bella sobre la protección de Punta Nati. Esta zona esta formada por un conjunto de características singulares y únicas que precisan de una protección especial : reúne un alto interés paisajistico y etnológico, un alto interés también para la conservación y desarrollo de fauna silvestre, la protección de la pared seca, los Ponts de Bestiar … Punta Nati está muy lejos de ser un “montón de piedra y un paisaje árido”; muy al contrario en mi opinión es una de las "Joyas de la Corona" de Menorca comparable en belleza y singularidad a la zona de Favaritx o Cavalleria. . Esta claro que son necesarias la promoción de las energias alternativas pero no a costa de perjudicar el entorno de un bien paisajístico de la importancia y riqueza de Punta Nati
De totes formes.... no hi ha més puesto a on fer-ho?...en serio?
Aquí es donde quieren poner un parque eólico enorme? Lo que la presidenta usa se excusa para derogar la norma territorial porque solo los permite si son de iniciativa pública?
... no veo que la construcción de esas torres eólicas molesten lo más mínimo al patrimonio que se ve en las fotos, y más cuando los molinos actúan a un centenar de metros por encima. En cuanto al paisaje, será en todo caso una "contaminación" muy subjetiva, si la comparamos con tener en un futuro una autosuficiencia energética total, a la manera de El Hierro. De toda Menorca, llena de yacimientos arqueológicos, esa porción de tierra árida y rocosa, batida por la tramontana, es una de las mejores candidatas. Milá fue un acertado experimento, y quizás en un futuro se instalen en el mar, a poca distancia de la costa, pero mientras tanto lo veo bien. Necesito oír más argumentos de los que estén en contra, porque éstos no me bastan...
Las placas solares aún se pueden camuflar un poco, pero los molinos!. Debe ser una de las zonas más planas de la isla y la más desnuda de vegetacion