El colectivo médico acoge con interés los estudios de Medicina en la UIB
Pau Lluch, del colegio profesional, destaca que motivará a los estudiantes y facilitará la investigación
Una de las aulas de la futura Facultad de Medicina, emplazada en la unidad docente del Hospital de Son Espases | T. Ayuga
El consejo de gobierno de la Universitat de les Illes aprobó, con un voto en contra y una abstención, la creación de la Facultad de Medicina. El consejo social se manifestó el lunes a favor del acuerdo con tres abstenciones, una de ellas de Fina Salord, representante del Consell de Menorca. El Consell de Govern ratificó el proceso el viernes con la autorización de la Facultad en Son Espases; Marc Pons ya había expresado la semana anteior el apoyo del Ejecutivo a una iniciativa que ahora encuentra las condiciones de materialización, treinta años después de que se convocara una manifestación en Palma en demanda de estos estudios. La noticia es acogida con interés por el colectivo médico de la Isla.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
¿Calidad de enseńanza la UIB? En ranking de la universidad espańola está al nivel de Angola y no digamos la de Baleares. ¿retorno? Más bien gasto. Aquí formamos para que se vayan a trabajar fuera, con las plazas que hay es suficiente. Aunque los de la UIB dudo que puedan trabajar fuera. Esto es un chollete que interesa a alguien.
Las plazas de esta Facultad son para toda España, es decir que pudiera ser que ningun balear estudie medicina en ella.Por lo demas, beneficioso para Baleares, pero a su coste, nada es gratis.Si queremos medicos de aqui, apoyo en el Instituto para que tengan elevadas calificaciones, vigilando a profesores resentidos que sabotean el futuro de algunos alumnos.Quieren nombres?
Da brillo y esplendor, pero nada más, por este motivo interesa al profesorado. La principal desventaja es su coste, tan elevado que nunca permitirá una nseñanza de calidad y principalmente de investigación. La solución de la Sanidad en Baleares es invertir más en sus prestaciones. Los estudiantes de las islas menores elegir por elegir, siempre preferirán universidades de más prestigio. ¿lógico?, ¿no?.