Junts per Lô pasó en apenas unas horas de quedarse sin sala para la charla de Maite Salord sobre la carretera general a tener dos espacios a elegir, como los bolis BIC. Se quedó con la alternativa a la sala de plenos del Ayuntamiento, por orgullo («aquí no nos quieren», decía un simpatizante), por comodidad, porque la UIB les había facilitado los apresurados trámites y hay que ser agradecidos, y porque por esta segunda opción habían abonado ya a la universidad un importe en concepto de alquiler y servicios que rondaría los 300 euros.
La jornada de este jueves comenzó con un escrito de queja entrado en el Ayuntamiento por parte de Junts per Lô. En él detallaba, a lo largo y ancho de cuatro folios, varios preceptos legales, de distintas normativas, que avalarían su derecho a poder utilizar las instalaciones municipales para la conferencia de Salord, algo que el martes había denegado el equipo de gobierno alegando deslealtad y falta de respeto por parte de los organizadores y la presidenta del Consell.
Cuando estaban cerca ya las tres y media de la tarde una funcionaria municipal se personó en el domicilio del portavoz de Junts per Lô, Llorenç Pons Llabrés, para hacerle llegar en mano una notificación del equipo de gobierno del PP firmada por el concejal Cristóbal Marqués. En ella se anunciaba que daba marcha atrás y les autorizaba a usar la sala de plenos. El motivo: «Los ciudadanos y simpatizantes del partido que usted representa no son responsables de esta falta de lealtad que ustedes han demostrado». Se insiste allí en la «mala fe» del evento.
El propio Cristóbal Marqués estaba sobre las 19.40 horas ante la puerta del Consistorio, móvil en mano. Pero en cuanto se aproximó ya considerablemente la hora de la concentración de protesta convocada por Junts per Lô en ese mismo lugar, se marchó. Poco a poco fueron llegando simpatizantes, hasta reunir a algo más de setenta. Pons Llabrés explicó el asunto, como había ido la cosa. Su propuesta de dejar vacía la sala de plenos para desfilar unos pocos metros hasta la UIB no tuvo réplica. Más anchos y calentitos.
En la sala de actos de la UIB esperaba ya la presidenta del Consell, dispuesta a informar a los 75 asistentes sobre los avatares de la carretera general. No se vio a ningún concejal del PP, partido que emitió una nota en la que insistía en criticar que Salord acceda a ofrecer los detalles de la evolución del proyecto en un taller de la oposición pero no formalmente a la alcaldesa. El equipo de gobierno asegura que ha dado sobradas muestras de participación y expresa su profunda «decepción» por un desaire que, dice, cuenta con varios precedentes. La otra parte prefiere hablar de «ridículo».
38 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
M'entre tanquen sa sala de s'Ajuntament a la Presidenta també van tancant comerços d'Aló. Quin espectacle d'autoritat mal entesa Sra.Sugranyes.
Me parece muy bien que no dejará a estos del consell hacer propaganda sobre lo mal que lo había hecho TADEO y si era mejor peatonalizar la carretera general, nada de coches que contaminan. Muy bien Coya todo prohibido, mano dura con esta tropa.
Lo peor es prohibir El Ayuntamiento es la casa del pueblo no?
Junt per Lo. Que habeis hecho para ganaros el sueldo en Alayor durante todo el invierno ? Nada
sres del PP de alaior, las pasadas elecciones quedasteis a 40 votos de perder la mayoria, si seguis asi con tantos follones, dentro de 4años con una minoria absoluta.
A mi me parece muy bien que dejen que se explique. Otra cosa es creerme lo que dice y entender lo que hace. Dejar la carretera así es la peor solución porque el destrozo que ya está hecho. Con el sentido común en la mano, nadie se cree que otro plan y quitar el hormigón vayan a suponer coste 0. Mientras tanto año tras año dando ejemplo de poca seguridad vial, la peor imagen posible y atascos y más atascos por un simple tractor (da igual la época del año que sea). Lo digo con propiedad, trabajo en carretera todo el año. Señores sean resolutivos, no paralicen algo sin plantear una alternativa viable.
I per replegar unes setenta persones mal contades tant de rebombori? Vaja un poder de convocatoria que té la presidenta de tots els "menorquins" i aquesta amalgama de partits que es Junts per Lo.
Todo parece indicar que es una cuestión de colores políticos, ya que, Maite Salord sí se ha reunido para tratar las obras de la carretera con los alcaldes de Ferreries y Ciutadella, pero no con el de Alaior, con el agravio de actualmente las obras han sido paralizadas, lo normal hubiera sido reunirse con el Ayuntamiento afectado. Pues bien, no solo no se ha reunido con el Equipo de Gobierno o la Alcaldesa, que lo había pedido, sino que además se ha reunido con el partido de la oposición para explicarle un tema que no quiero explicar al Equipo de Gobierno elegido por los ciudadanos. ¿Cómo se puede llamar a esto si no es deslealtad institucional?
La banda organizada también tiene sus tentáculos en Alaior haciendo uso de su fuerza para que según que charlas, conferencias y demás hierbas no se celebren en el Ayuntamiento siendo la casa de todos los ciudadanos, se creen que incluso el Ayuntamiento les pertenece, Sra Coia el ayuntamiento no es suyo... que parte no entiende..? la banda organizada como siempre contraria a la libertad de expresión.... suerte que les pondremos de patitas en la calle del gobierno central.
Aquesta és la idea de la democràcia del PP: posar traves a la participació pública a un espai col·lectiu?.Aquesta és la regeneració que cerquen?. Aquesta és una actitud oberta i dialogant?Jo no record que a en Santi Tadeo ni a en Bauzá, que havia d'anar sempre acompanyat pels antiavalots de la PN, se'ls prohibís entrar a un espai públic.Com ho justifiquen, em deman?.... Imagin que diran que, finalment, ho autoritzaren, però això s'ha d'entendre com un rentada de cara final, més que a un canvi d'actitud.Em deman si això és el que políticament més els convé de cara a unes noves eleccions generals. A mi, sincerament, em sembla que no