El Parlament insta al Govern a retomar el plan para electrificar los 'llocs'
Es Pla Verd, última zona donde se llevó a cabo un proyecto de electrificación rural, hace diez años | Archivo
11/02/16 0:00
El Govern ayudará a electrificar las fincas de Menorca , tal y como se ha aprobado este jueves en la Comisión de Economía del Parlament.
También en Menorca
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
yo tambien querria que los costes de tener electricidad en mi empresa me los pagasen con el dinero de todos los contribyentes. hacienda somos casi todos. si los dueños de los llocs pagan los gastos no entiendo que poblema hay si no tienen electricidad es porque no quieren. y ademas quien me dice que cuando el lloc este electrificado no lo convierten en un hotel rural
Curiosament aquesta proposta no de llei (PNL) la presenta el PP a través de la diputada Margaret Mercadal. Ex directora general d'agricultura, que amb 4 anys no va tenir temps de fer res del que ara demana ( i açò que va ser una de les seves promeses electorals ).
Es justo decir que hace a lo mejor, no me acuerdo hará 20 ó 25 años, EL SR. RAMON ORFILA, y CON EL APOYO DE D. JAIME VILLALONGA (q.e.p.d), acometieron la ardua tarea de la primera electrificación de un camino rural, en Menorca ( EL DE TRAMONTANA) Ramón Orfila como político supo gestionar el tema y Jaime Villalonga como Gestor de la S.A.T.) CUANTOS POLÍTICOS y propietarios de fincas Se han involucrado después que aquello? creo que máximo uno, ¿Me equivoco? así nos va sobre todo con los políticos
Gràcies a les esmenes queda clar que l'eina per fer-ho ja hi era, però qui ha presentat la pnl no la va emprar. És en aquest marc que s'ha de fer, amb criteri evidentment. Ni amb piles com diu un ni gratis per sa cara guapa com diu s'altre. Tal com ho plantejava el pp sembla que no hi havia l'instrument per fer-ho: tal vegada l'havien oblidar de no emprar-lo...
La "otras empresas" al comprar la nave o la parcela, con el precio pagan la urbanización del polígono (incluida la toma eléctrica) cuantos "senyors de lloc" estan dispuestos a invertir para llevar elecctricidad a SU finca? ninguno. idò, que lo pague es govennnn.
Crec que aquest consell millor que no toqui res, que esperi a que passin cuatre anys. Voldran que es llocs funcionin amb piles de petaca.