El cine se destapa en la Isla
Este año se cumplen 40 años del estreno de ‘La mosca hispánica', una película rodada íntegramente en Menorca
Nadiuska, con los dos protagonistas británicos de «La mosca hispánica», en una escena rodada en Calasfonts | BK
10/01/16 0:00
El estreno el año pasado de «Isla bonita» parece haber abierto a muchos los ojos de que no hay mejor campaña publicitaria que la que te puede hacer una película. El filme de Colomo, un proyecto demasiado pequeño e independiente, no obtuvo el resultado que muchos hubieran deseado, pero cada vez son más quienes defiende el gran potencial que atesora la Isla como plató de rodaje. Una buena ocasión para tirar de filmoteca y descubrir que Menorca ya tuvo su protagonismo hace justamente ahora 40 años con el estreno de «La mosca hispánica», tal y como recuerda Mani Pérez, de Menorca Location.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Yo recuerdo el rodaje de la escena de las tetas de Nadiuska, en la cala San Esteban, verano 1975.No es una buena película, pero para los de aquí tiene gran valor, recordar como era la isla hace 40 años.La he visto 2 veces y la volvería a ver.
Por cierto, para que no haya malos entendidos, o malos pensamientos, he de decir que yo soy Paquito y en mi anterior comentario he dicho que era franco, pero no tengo nada que ver con el generalísimo, todo es fruto de la casualidad o del azahar.
Rafel. Siendo franco te diré que también podría haberse llamado la mosca Z, con Z de Zarrias, o V de Viera, o G de Griñan, o C de Chaves, o M de Monedero, y me paro, el abecedario es demasiado largo para tantas moscas cojoneras, y más representativas todas ellas para este país imposible. Manda Güevos.
Paquito, para ser Francos, hoy en dia tendria que llamarse La mosca B, con B de Bárcenas. Muy representativo de lo que es este pais. Me imagino que no habreis tenido muy buen fin de semana, no?
A Miquel Ferru: Nadiuska todavía está viva (https://es.wikipedia.org/wiki/Nadiuska). Uno de los extras que aparece en las escenas de Cales Fonts es Francesc Calvet.
Pues es muy divertida, sobretodo por el desenlace. Y algunas escenas como la de "l'amo de Sant Antoni", corriendo y llamando "en pla" a "na Catalina" Un montón de niños cobraron sus buenas pesetas como extras, por salir trayendo su mosca "cazada ". En aquel entonces Terry Thomas ya se había establecido como residente en Mallorca. Nadiuska falleció, en Madrid, creo que no hace mucho, como indigente y afecta de enfermedad mental tras haber estado mendigando por la calles de la capital, hasta haber sido localizada por actores mayores que la recogieron
Si esta película se hubiese rodado en estos días obligatoriamente la hubiesen tenido que llamar, el borinot Cathelanicus.
Para ver escenas de como era Menorca en esos años vale. Pero como pelicula me imagino que debe ser horrible. Este tipo de peliculas lo unico que querian era enseñar despelote, para enganchar al publico de aquel tiempo, y nada mas
...y, como no, en internet a la mínima ya encuentras una página en la que afirman sin sonrojo que fue una peli rodada... en Mallorca.
Para que menorca fuesee plato de rodaje se tendrían que habilitar un montón de cosas. Puede ser interesante para algo escenas y nada más si no ejemplo isla bonita. Escasez de espectadores.no Soñemos turismo y poco mas funcionarios pensionistas y políticos y el que quiera progresar que coja la maleta.lo demás en la actualidad es soñar despierto