El puerto de Maó genera una riqueza anual de 105 millones y 2.110 empleos
Representa el 8,3% del impacto económico de 1.264 millones de los puertos del Estado en Balears
El estudio de Autoridad Portuaria analiza el impacto que tiene el puerto en la economía insular
02/11/15 0:00
Un estudio de Autoridad Portuaria de Balears (APB) sobre el impacto económico de los puertos del Estado en Balears revela la contribución de la rada mahonesa a la economía insular. La principal conclusión es que el puerto de Maó genera una riqueza anual de 105,5 millones de euros. Asimismo da trabajo a 2.110 personas, de los cuales 1.118 son empleos directos, 707 indirectos y 285 puestos de trabajo inducidos.
También en Menorca
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Mientras puertos del estado se beneficia de nuestro puerto con cifras millonarias con su policía privada y demás culebras llenándose los bolsillos, ..... lo llevamos mal.... Con el paso del tiempo vamos viendo como muere nuestro puerto de Maó, negocios cerrados, restaurantes que no aguantan la crisis y los políticos ya sean azules o rojos pasan olímpicamente del tema... dicen que dinamizan, que si tal que si cual... el puerto de Maó sigue agonizando y muriendo, da pena incluso mostrarlo a visitantes... mientras los de puertos haciendo negocio y llevándose la pasta... algún día espero que nuestro puerto pertenezca al pueblo, a la isla... si siguen esas personas nos podemos despedir del puerto para siempre.
Lamentable la cifra invertida, no alcanza ni el millón de euros, al igual que en el aeropuerto, generan grandes beneficios al gobierno central que son despilfarrados en obras faraónicas con su consiguiente corrupción y que el ministerio de fomento se niega a trasferir o dejar participar a las administraciones locales y autonómicas. Deben los políticos luchas por conseguir parte de esta tarta.
las rampas o escaleras mecánicas de acceso multitudinario, masivo, al centro histórico de la ciudad y ayuntamiento de Mahó, llegarán con el cambio real que sólo un partido del pueblo y para el pueblo no pudo materializar en la legislatura pasada, no más payasos demagogos
El puerto de Mahón se lo han cargado entre todos. Quién lo ha visto y quién lo ve. Ahora sólo falta que le cambien el nombre. Entre todos lo mataron y solito se murió.
" Junio, Julio, Agosto y Mahón, los mejores puertos del Mediterráneo son " Almirante Genovés Andrea Doria. Y en Madrid lo saben. Y a tal efecto, recaudo, recaudo y vuelvo a recaudar y por supuesto me lo quedo. Menorca no tendrá futuro en tanto en cuanto no se obtenga la llave del PUERTO y la del AEROPUERTO. Tot lo damès son vuits i nous i cártes que no lliguen
Puerto de Mahón. No cambien el nombre histórico del puerto más bonito del Mediterráneo.Hay cosas que son de cajón. Por mucho que les duela a los catalanistas.
El puerto de Mahón joya del mediterraneo,puerto natural protegido de malos vientos,historia viva de nuestra querida Menorca,ha sido ultrajado en beneficio del progreso insular,las laminas de agua que ha traves de los años le han robado por mentes poco acertadas,todavia estamos a tiempo de que no se robe un palmo mas,si falta espacio para el comercio se debe expropiar tierra adentro¡¡basta ya de estropear el puerto¡¡