El Consell inicia la revisión del PTI y espera licitar su redacción a principios de 2016
Habilita un correo electrónico para recibir sugerencias de la ciudadanía
El equipo de gobierno tripartito del Consell Insular no derogará la Norma Territorial Transitoria (NTT), aprobada por el PP con críticas muy duras de los grupos de la oposición, hasta que no se apruebe la revisión del Plan Territorial Insular (PTI). El conseller de Ordenación Territorial y Turística, Santiago Florit, reconoció este martes que, aunque la normativa «no gusta», sí que contiene elementos que «restringen» las leyes autonómicas que afectan al territorio, como la Ley del Suelo y la Ley General Turística.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Los primeros que deberias cumplir la legalidad sois vosotros y no saltarsela cuando me conviene.
Hoy mismo, en unas declaraciones hechas a una cadena de radio, la actual alcaldesa de Madrid, ha reconocido que se esta dando cuenta que desconocía muchas de las cosas positivas que se hacían en el ayuntamiento y no ha dudado en reconocer que ese mérito es de Ana Botella. Al PSOE, les ha pasado lo mismo con la NTT. Esa norma aprobada por el PP, es positiva desde todos los ángulos que se miren, y lo tendrían muy mal, incluido el GOB defender lo contrario ante un auditorio informado y formado.
A esto le llamo "meterse en un berenjenas".con las cosas de comer no se juega. En este teatro que es la política, los ciudadanos de a pié agradeceríamos que de vez en cuando fueran coherentes y dejaran de jugar a buenos y malos. Piensen que una mayoría de pueblos de la Isla todavía no han conseguido que el Consell aprobara la adaptación al primer PTI, con el consiguiente descalabro económico que ello representa. Sino pregunten..
Considero acertado el mantener la Norma Transitoria mientras se revisa el PTI.La revisión del PTI debería debería hacerse con "seny",pensando en la evolución y adaptación que Menorca necesita para poder estar en el mercado y debería ser una herramienta agil y dinamica,si solo se hace bajo criterios "del no a todo", será otro corse que ahogara a los menorquines.
Todos los edificios privados de Menorca construídos antes de yo nacer, se hicieron sin ningún plan Insular y sin arquitectos titulados. Y se les cambiaron las vigas cuando hizo falta sin tener que presentar ningún papel ni a la Diputación ni nada por el estilo. Ahora resulta que para autorizar el cambio de una viga antigua de madera hacen falta proyectos, visados y un informe jurídico y demás trámites, aunque dudo que quien visa el proyecto y quien informa hayan visto nunca como se cambia una viga sin que se mueva o caiga el techo. Eso se llama burocracia inútil. Con respecto a las zonas de edificabilidad, que en esto es bueno un Plan Director, para tener criterios que eviten los abusos, nos basta con ver para atrás y ver cuantos planes y anulaciones y suspensiones y revigencias, para conocer que sus tramitación, en el pasado, no estuvo a veces bien meditada, y por ello fue "tumbada" por un tribunal de abogados- jueces ( quienes, a su vez, tampoco saben como se cambia una viga, pero que parecen "entender" de todo).
Cercar la conciliació en lloc de mirar sols per la disciplina. Les institucions han d ajudar a dinamitzar l economia de l illa. Ara més que mai i per Menorca
Per començar participació, seny i eficácia. És important!
Vuelven las prohibiciones, los arquitectos volveremos a la crisis, todos menos el D.I. que de momento tiene 4 años asegurados y cotizando...
Lo primero es que dejen hacer reformas y mantener los actuales edificios y no pongan tantas pegas para cambiar una cubierta. Pedir permiso a medio ambiente de Mallorca a los servicios hidráulicos de Mallorca y mil tonterías mas. Que la gente tenga algo de trabajo no como con Tadeo del PP, que mucho prometió en el Colegio de Arquitectos y a lo último nada de nada, se arrugó se acojonó y esto que cobraba 90.000 euros al año.
Lo primero es colocar a un amiguete de gerente, claro. Pues que asuma el cargo el director insular que es arquitecto y algo sabrá de disciplina urbanística.