La tormenta eléctrica colapsa el tráfico aéreo
Los vuelos acumularon ayer un retraso medio de 130 minutos por las condiciones meteorológicas
Agentes de la Guardia Civil intervinieron en el altercado en la terminal T4 de Madrid | Laura
02/08/15 0:00
La tormenta eléctrica situada ayer sobre el norte de Mallorca y Menorca provocó retrasos en los aeropuertos de Balears, especialmente en Son Sant Joan y Maó, con una media de 130 minutos de espera debido a las regulaciones necesarias para garantizar la seguridad aérea en aterrizajes y despegues.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
sab - Tienes toda la razón. Lo de la falta de infromación de las compañías es algo ya crónico.Yo no sé si es por ineptitud, no querer dar mala imagen (la acaban dando igualmente e incluso mucho peor), por motivos legales (evitar tener que pagar indemnizaciones si publicamente reconocen retrasos) o yo que sé. Pero informar parece como algo muy fácil, más si es por cuestiones de metereología, seguridad, etc ... "Srs. pasajeros del vuelo XX les informamos que su vuelo se retrasará al menos 1 hora debido alas instrucciones recibidas de Control Aéreo debidas al temporal que hay en la zona Tal. Tómenselo Uds. con calma que esta espera es para su bien. No se alejen de la zona de emrauqe porque la cosa puede cambiar de golpe y si podemos salir y no están Uds. ahí, no les esperaremos". Pero por algú m otivo, esta información, que las compañías Si tiene, no la comparten. Llevo 40 áños viajando regularemente en avión, y jamás he entendido este proceder de no informar. Y menos ahora que la información disponible corre y llega a todas partes en segundos.
Pese a las prisas que tenemos todos por irnos de vacaciones o por volver a la Isla, será preferible perder 2 o 3 horas en el aeropuerto que tener después que lamentar una desgracia. Lo peor es la falta de información por parte de las compañías, si informasen desde el principio de cual es la situación la gente no se pondría tan nerviosa