El proyecto del centro asistencial privado se retoma en Maó
La Norma Territorial Transitoria ha desbloqueado el proyecto que llevaba ocho años aguardando que la normativa le diera vía libre
El primer complejo asistencial privado de la Isla que se proyecta en la calle Vives Llull de Maó ha suscitado el interés de una treintena de personas. El proyecto, que llevaba más de ocho años aguardando que el planeamiento urbanístico diera vía libre a la iniciativa, se ha desbloqueado después de que la Norma Territorial Transitoria, ya aprobada, posibilite igualar alturas con las edificaciones colindantes siempre que lo imponga la necesaria integración con el entorno edificado.
También en Menorca
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Excelente iniciativa, hace mucha falta.... para cuando empezamos?
Maria, aúnque con tus comentarios parece que estás muy enterada de este asunto, te recomiendo que te informes más antes de enviarlos....
Creo que te tienes que enterar mejor tu....El Plan General de Mahon esta adaptado des de el año 2012 al PTI .¿No sera que no se ha construido por otros motivos? y por cierto ya que sacas el tema dudo que la norma territorial transitoria pueda ser de inmediata aplicación ..¿que pasa con la autonomia municipal? el plan general si quisiera podria ser mas restrictivo y limitar las alturas. El plan territorial insular o en esta caso la figura inventada de la norma territorial solo pueden fijar determinaciones de ordenacion territorial no parametros urbanisticos
María infórmate tú mejor: el PTI requería que los planeamientos municipales se adaptaran, y la norma territorial es de inmediata aplicación, así que ahora puede hacerse y antes de la norma territorial no
A ver si los periodistas antes de publicar una noticia con claros fines electoralistas se infoman mejor. El Plan territorial Insular ya permitia igular las alturas con los edificios collindantes ( mirense el articulo 37) Y POR LO TANTO LA NORMA TERRITORIAL NO MODIFICA NI PERMITE NADA NUEVO