Mongofra acoge un Fòrum sobre economía y paisaje
Organizado por «Es Diari» y la Fundació Rubió analiza la conviencia entre la actividad económica y la conservación del medio ambiente
El primer Fòrum d'Economia i Medi Ambient se celebrará en Mongofra, la finca de la Fundació Rubió, ubicada en uno de los parajes naturales más bellos de la Isla. Este encuentro está organizado por MENORCA l «Es Diari» y la Fundació Rubió y se desarrollará el próximo 12 de julio.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Al parecer, algunas personas reclaman el reparto del dinero privado de la FRT en forma de subvenciones, becas, ayudas, etc. como forma de ayuda a la difusión de la cultura, objetivo fundacional de dicha entidad. Al parecer, la ayuda a la lectura como vía al conocimiento no se corresponde con la apertura diaria de la biblioteca de acceso libre a cargo de la FRT. Tampoco la presentación de libros, conferencias y debates que allí tienen lugar son actos culturales, según los demandantes. Triste papelón el de tanto osado ignorante...
Al Sr. Josep Maria Quintana le rogaría que publicara claramente y publicamente , todas las ayudas, becas, subvenciones, etc,,,..que la Fundación Rubió ha otorgado durante los últimos solo 4 o 5 años, con detalle de cantidades y nombres de las personas físicas o empresas o entidades que les han sido concedidas y que han sido beneficiadas. Con esto solo se vera si esta Fundación existe y si esta realizando el acometido que el Sr. Fernando Rubio (q.e.p.d) tuvo a bien disponer.No hay mas.Esta es la prueba definitiva para que todos los menorquines sepan si esta Fundación desarrolla los fines para que la que fue creada.Muchas gracias por publicar este comentario que servirá para aclarar la situación por la que muchos menorquines se preguntan y ponen en entredicho el funcionamiento de esta Fundación.
De Sintas ha devuelto la dignidad a los menorquines.
Totalmente a favor de las declaraciones del tal Montgofre Summit. Lo que deseaba el Sr. Fernando Rubio q.e.p.,d, no era esto, la fundación se instauro para dar becas y apoyar a los menorquines en cuanto a logros culturales y no a organizar eventos de tan nula resonancia que no sirven para nada. este no es el acometido del Sr. Rubio al fundar la fundación y lo saben bien sus patronos. Cuantas ayudas se han realizado a los menorquines.que promocionan Menorca en cultura y turismo.
Es un suicidio tanta protección y no dejar edificar el rustico. Nuestros hijos universitarios no tienen trabajo en Menorca ni en España. Seguro que el Sr Registrador tiene poco trabajo. Y que las empresas constructoras tienen pocas ventas. Todo es debido a que se han cerrado los caminos, todo está prohibido, no se puede desdorar la carretera general que estropearíamos el paisaje. Pero seria divertido el poder ir a Ciudadela en menos de 30minutos a 90Km/h, o los de Ciudadela pudieran ir al aeropuerto en el mismo tiempo. Total ahora es todo un engañabobos, nadie tiene trabajo, los matrimonios se separan. Cuando el dinero se va el amor sale por la ventana.
Interesantísimo, se puede asistir?
Creo que si la Fundació Rubió no ha hecho nada relevante en los últimos 20 años es simplemente porque sirve a otros fines. Es una típica tapadera. Es como una cortina de humo para despistar o para que algunos viajen gratis. No es de recibo un evento y comilonas sin patrocinadores. Esto demuestra la falta de interés. Hasta Torres y Urdangarín vendían sus historias y lograban al menos el apoyo de las instituciones públicas… En fin, Menorca is diffrent. Y así seguimos. Sin haber hecho nada de provecho hasta ahora con los millones que el mecenas Fernando Rubió nos dejó a todos, perdón, de momento solo a algunos menorquines.
Seguro que el Sr Hipólito Mercadal y el Sr Registrador encontrarán una solución para hacer tortillas y comerlas sin romper los huevos, todos a trabajar a Alemania, o a la China y en Menorca solo que vivan los del PSM y del GOB a base de subvenciones y de contar pajaritos.