Una web recopila y analiza las cuentas de los ocho municipios
Nace la plataforma ‘On van es meus doblers', creada por David Muñoz
Los menorquines que quieran saber cómo se reparte el dinero de sus impuestos, a dónde va, ya pueden consultar una página en internet específica para informar de los presupuestos de los ocho ayuntamientos de la Isla. Se trata de la plataforma On van es meus doblers? (http://onvanesmeusdoblers.com) creada por David Muñoz Sastre, joven periodista que ha dedicado su proyecto de fin de Grado a investigar, y poner a disposición de los ciudadanos, el destino de los recursos públicos.
También en Menorca
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- El calvario de un jubilado de 84 años que intentará recuperar su piso tras más de tres años de okupación
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Enhorabuena por el proyecto.
¡Ya era hora de que alguien lo hiciese! Lo malo es que haya de ser un particular quien tome la iniciativa cuando debieran ser los propios estamentos los que (si tan orgullosos se sienten de su gestión) lo hiciesen. Un apunte al texto de la noticia y una pega al proyecto. No solo los menorquines pagan impuestos. Del mismo modo que los menorquines se enorgullecen de su procedencia, los foráneos que por circunstancias residimos en la isla también nos sentimos orgullosos de nuestras raíces y nuestros impuestos también contribuyen (o así debería ser) a la mejora y mantenimiento de la isla. respecto al proyecto en una lastima que solamente este publicada en un idioma.
Enhorabuena David por este gran trabajo, se demuestra la poca voluntad de los ayuntamientos en informar a los ciudadanos acerca de su gestión (con el pequeño detalle de que es obligatorio por ley) excepto para el pago de los impuestos.
Si sumamos el dinero pagado a los políticos y a los cargos de confianza del ayuntamiento vemos que ahora se paga mucho más que hace cuatro años. Con el agravante de que muchos no fueron votados sino que son enchufados.