«La dignidad humana halla oportunidades y riesgos en internet»
La Iglesia propugna que la comunicación esté al servicio de la cultura del encuentro y el diálogo
21/05/14 0:00
La Conferencia Episcopal Española afirma que «la nueva cultura tecnológica, a la que no se puede renunciar como toda novedad social, presenta riesgos y oportunidades». En torno a esta reflexión giró el anual encuentro que mantuvieron ayer el obispo Salvador Giménez y el delegado diocesano de Medios de Comunicación, Antoni Fullana, en El Toro con varios periodistas de la Isla.
También en Menorca
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
«el consiguiente desprecio del mundo real, con el olvido de la caridad» Ahora no queremos caridad, queremos que los gobiernos que pagamos los ciudadanos actúen para que no existan estas diferencias sociales tan exageradas entre los que cobran pensiones millonarias y los que no llegan a 400 euros. No queremos caridad queremos una sociedad pensada para todos, y los que tengan creencias religiosas que ayuden a crear una sociedad sin tanta corrupción ni en el Vaticano ni en los bancos ni ....
Por si no lo había hecho ya multitud de veces, en esta ocasión "manumenorca" se ha pasado todas las calles del pueblo. Así no es de extrañar que un apologista de la anti-religión sea capaz de sentar barbaridades tan grandes como que "la sociedad ahora sí ha encontrado el clic para saborear el árbol del conocimiento del paraíso sin chamanes de por medio". Sí, señores, ni más ni menos, ésto es lo que escribe el pajarín de marras y se queda tan ancho. Así que, nada, a soltar barbaridades en el twitter, que es gratis y encima hay quien las bendice como el "manumenorca".
Totalmente de acuerdo con la Iglesia,por cierto a raiz del asesinato de la señora Carrasco en León el señor ministro del interior anuncio castigos muy severos con los que hicieran apologia del terrorismo e indujeran a cometer actos como el de León,ya tiene trabajo el señor ministro,mas de 17.000 barbaridades en twitter despues del partido de baloncesto entre el Madrid y el Maccabi de Tel Aviv,segun el ministro les puede caer unos cuantos años de carcel a estos energumenos madridistas,tambien hay que recordar que no hace mucho tiempo unos jovenes pertenecientes a las nuevas generaciones del P-P se fotografiaron haciendo el saludo nazi y portando banderas fascistas,resumiendo caña a toda esta gentuza.
(Uf qué rollo he escrito ahí... en fin, en el texto hay que cambiar la "y" por "pero", que me he equivocado)
... Es normal que el establishment de la iglesia tenga recelos frente a internet y las redes sociales, pues ven que de la misma manera que puede convertirse en una poderosa herramienta evangelizadora, al mismo tiempo es una gran puerta al mundo real, sin censuras, donde lograr información rápida y libre, donde muchos feligreses abren su mente y descubren sus propias maneras de pensar, al margen de la doctrina. Ni que decir que los jóvenes obtienen un criterio que les protege de un pensamiento dogmático, que una iglesia falta de elasticidad no podrá encauzar a sus pastos. "Si no puedes con tu enemigo, únete a él" dice el saber popular... y afortunadamente, las ideas de corte sectario o religiosas tienen una penetración anecdótica en la sociedad, pues no se han adaptado a una sociedad cambiante que ahora sí ha encontrado el clic para saborear el árbol del conocimiento del paraíso sin chamanes de por medio.