El Govern alega ahora contra las nuevas figuras de alojamiento turístico del Consell
Seis meses después de permitirlas, presenta alegaciones contra el reglamento turístico al considerar que invade su competencia
El Consell se ha topado con la oposición del Govern a su nuevo reglamento turístico por un tema de competencias
08/05/14 0:00
El nuevo reglamento turístico aprobado inicialmente por el Consell Insular se ha encontrado con un importante escollo. A la anunciada oposición de las dos principales patronales de la Isla, PIME y CAEB, se suma ahora el propio Govern. Seis meses después de que el Parlament aprobase el decreto ley que a priori le permitía introducir nuevas figuras de alojamiento turístico, la Conselleria de Turisme ha presentado alegaciones al texto al entender que invade sus competencias.
También en Menorca
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Creo que es importante para opinar tener la máxima información. Como siempre este periódico sesga la información o la hace demasiado escueta. El fondo del reglamento es bueno pero deja demasiado margen para el todo vale y poco control. No creo que al sector le preocupe la competencia, al menos no debería ser así, lo que creo que en general no gusta es que haya una normativa para hoteles/apartamentos (temas de sanidad y seguridad), con los consiguientes gastos y controles, y el reglamento de barra libre a estas nuevas figuras de alojamiento.
Lo que tienen que hacer es desregular el sector, y eliminar las consellerias y concejalías de turismo, que solo sirven para pagar viajes de lujo a los politicastros. Las asociaciones de empresarios ya se ocuparan de ptorgar los sellos de calidad, o bien los usuarios pueden acudir a Tripadvisor o Booking para ver las experiencias anteriores de otros usuarios.
Bien, por la Consellera. Es imprescindible entender que la calidad no viene definida exclusivamente po las estrellas del establecimiento. Me gusta viajar, y casi nunca se me ocurre meterme en un hotel de 5 estrellas (en parte por lo que cuesta) pero basicamente por la falta de familiaridad y el exceso de frialdad. En cambio vas a B&B, casas rurales, hasta, pequeños hoteles con caracter, etc. Y me encuentro en un ambiente mucho mas acogedor. En una isla donde la mayor industria, si no la unica de importancia, es el turismo, debemos ofrecer una amplia gama de posiblidades de pernoctacion, siempre de calidad, pero diversa en sus categorías. ¡AH! Y a los hoteleros, que no se preocupen tanto por sus negocios, que una oferta diversificada, no es competencia, es diversificar el mercado, por lo que, al final, beneficia a todos.