Es Castell pide por unanimidad la compra pública de los cuarteles
Mientras, el alcalde negocia con el SAREB para propiciar que se implante una infraestructura privada sin perder dinero ni el Duque de Crillón
Todos a una. El equipo de gobierno sumó su voto a la propuesta conjunta de la oposición para que el Consell y el Govern gestionen una solución. | Javier Colll
29/03/14 0:00
La corporación en pleno del Ayuntamiento de Es Castell acordó anteayer por unanimidad pedir al Consell insular y al Govern balear que negocien la adquisición pública de los dos cuarteles de S'Esplanada. El equipo de gobierno formado por el PP y Unió Menorquina (UMe) sumó su voto al de toda la oposición en bloque a cambio de suprimir algunas expresiones de la exposición de motivos y así sentirse «plenamente identificados» con la resolución.
También en Menorca
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
No se que vamos a hacer con tanto Hotel de lujo que se quiere construir en Menorca si carecemos de servicios y profesionalidad, no podemos seguir con las familias típicas de la isla que solo desean estar tranquilos sin que los agobien y no dejar que se haga nada además de no querer dar un palo al agua, primero deberían desaparecer esas familias que entorpecen y luego profesionalizar a los ciudadanos, me refiero a los autoctonos, no son todos por supuesto, nuestra isla necesita profesionales que quieran trabajar para adecuar servicios y lo mas importante facilitar las cosas a nuevos empresarios, cada vez es mas complicado emprender con estos del pp... si no ... estamos condenados a una nueva ruina...
¿Y porqué no lo someten a votación de todos los habitantes del municipio explicando cuanto le costará a cada ciudadano? La Partitocracia ataca de nuevo.
¿Para que luego se use de forma partidista y opaca? ¿para que luego los ciudadanos no puedan usarlo de forma democratica? primero podrian explicar a fondo para que lo quieren o para que lo queremos ya que se supone que lo publico es de todos verdad? primero dad trabajo a todos los parados luego ya vendra lo secundario. Paripé.