Monedas de la Guerra Civil ‘made in Menorca'
Los Consejos Municipales de la Isla acuñaron en 1937 cinco monedas para solventar la escasez de moneda fraccionada
Las piezas elaboradas con latón presentan en el reverso el escudo de las municipalidades menorquinas, mientras que en el anverso aparece una rama de olivo y su valor nominal.
26/03/14 0:00
El estallido de la Guerra Civil española en 1936 provocó graves problemas en el sistema monetario del país, con la desaparición de las monedas de plata y de la calderilla en circulación. Menorca no fue ajena a este hecho, que fue agudizado por su aislamiento al permanecer fiel a la II República.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Si,jo també en tenc una ,sa de una pesseta,en perfecte estat,la vaig trobar a s'hort on cultivo ses patates,just as costat hi havia algunes bales i ¨casqui-llos" de sa guerra .ves a saber, pot ser un afusellament al camp, no ho se,de tota manera,la guard com un tresor.
Tienes razon "desde siempre", quizas la mejor forma de superar esa crisis era engordar con "sangre de cristo", el pan del pueblo y rodeados de las riquezas y oro acumulado mientras los demas se murieran de hambre, a vuestro estilo...
Desde siempre se ha sabido que las campanas de San Maria de Mahón sirvieron para hacer estas monedas, no todas ya que había metal almacenado, pero al agotarse el metal se echo mano de las campanas de Santa Maria de Mahón. Para bajarlas lo tuvieron fácil, las rompieron y arrojaron los trozos de arriba a abajo era su estilo destruir, lo religioso.
A més de perdre el valor econòmic, no m'estranyaria que molts se'n desfessin per por de ser considerats afins al Gover legítim de la República. Segurament, per això i per la necessitat de metall, siguin tan escasses.Jo en tenc una, crec que la de 2,5 pessetes, i encara que no n'estic segur m'imagin que la vaig trobar a casa d'un antiquari fa uns 30 anys. I com totes les coses úniques, té el valor que li donis. Jo la vull conservar, en qualsevol cas.
Aparte de estas, durante la Guerra Civil también se acuñó otra moneda en Ciutadella, aún más rara y escasa. Es de latón (creo), de 1 peseta, tal como pone en su anverso. En el reverso pone "Ciudadela" - "vale por" - "Pza. Libertad" - "P. Montserrat". No pone fecha. Creo que se producían en una antigua fábrica de calzado que había en la Plaça des Peix, El tal Montserrat creo que debía ser el dueño. Yo tengo la suerte de tenerlas todas, aunque ignoro su valor.
Gran tesoro
Y muy buscadas que van por los coleccionistas, pagándose a un elevado precio la colección completa. Ya que después de la guerra, al no tener ningún valor, casi todas se fundieron para obtener latón para las fábricas de bisutería.