Dos empresas plantean diez proyectos para extraer biomasa de los bosques
Las nueva zonas se sitúan en el centro de la Isla y en Ciutadella pero no se explotarán a corto plazo
La madera se transforma en astillas, y posteriormente se transporta hasta el puerto de Maó, desde donde se envía a Italia | Gemma Andreu
05/03/14 0:00
La conversión de la madera en energía se está consolidando en la Isla como una vía para limpiar los bosques y obtener un rendimiento económico de su explotación. A día de hoy son dos los proyectos que se están ejecutando en este sentido, uno en el Arenal de Son Saura y otro en Son Parc, pero las dos empresas que se encargan de estas iniciativas tienen previsto ampliar sus horizontes en la Isla.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
24 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
A todos los que les parece que el trabajo realizando, mejor dicho atentado contra la naturaleza, esta bien hecho e incluso pensar que necesario, les propongo que realicen el cami d cavalls de son parc, bueno mejor dicho cami de camiones, esta degradado dificil de recuperar...ramitas? Montones de pinos robustos, sin respetar otras especies de arboles dejando pinos sencillos heridos..una masacre... y que luego nos digan a los senderistas que no tenemos que salir del camino para no degradar el entorno... perfecto!!!!
Yo vivo en son parc y lo que estan haciendo aqui no es solo limpiar el bosque,estan destrozando el cami de cavalls y los alrededores.ha quedado de pena y lo que queda.
el pasado domingo estuve de escursion por la zona de Sa Roca, me sentí muy apenado al ver como se estan cargando el bosque, es realmente un expolio en toda regla. Los bosques no nos necesitan, ellos solitos se saben cuidar. con la escusa de hacer "cortafuegos" estan deforestando los bosques. Supongo que habrá algun politico o alguien influyente con intereses en la biomasa.............. si no esto no se explica, no creo que sea tan rentable para el conjunto de la población y nuestra biodiversidad.
Es mercuri per noltros i es arbres per es altres. Nam aclarits....
Ciertos políticos y ciertas empresas parecen empeñados en emular al caballo de Atila. Sugiero que se tomen fotografías aéreas de las zonas devastadas por la extracción de biomasa, como prueba del crimen.
La que dice defender los principios conservacionistas desde una utopia trasnochada, recurre al insulto cuando se siente aludida en mi anterior comentario.Ladran, luego cabalgan.Mi ignorancia disminuye con debates y sobre todo con razonamientos insultantes. No insulta quien quiere, mas bien delatan su caudillismo. Esta claro que no es la persona que escribe los articulos del GOB en el diario quien se descalifica de esta forma.
Es correcto que hagan un mantenimiento de los bosques que tenemos en Menorca, pero hay que ir con cuidado, vigilar las especias más protegidas y sobretodo no dañar los árboles, ya que, depende de como sean cortados pueden perjudicar al crecimiento del árbol o provocar algunos hongos problemáticos, entre muchas más cosas. Creo, que en lugar de contractar empresas de biomassa, es mucho mejor dar trabajo a gente de la isla, por lo tanto no nos tenemos que ir a trabajar a fuera!
la isla va a quedar en pura piedra si se sigue así.biomasa, los arboles bien grandes que habían los a quitado, no que solo la maleza?
Pericles, el Gob ya protestó sobre el tema de las talas. Si a ti te gusta comer mercurio, busca un termometro antiguo, ya que ahora está prohibido venderlos de mercurio, y cometelo tú solito.
¿Alguien se ha parado a contar los centenares o miles de árboles que han arrancado de cuajo?