Es Mercadal desatasca la promoción de viviendas sociales en Fornells
El alcalde, Francesc Ametller, ha informado al Govern de que el terreno para la construcción de los pisos de protección oficial ya es municipal y solicita al IBAVI la redacción del proyecto
20/02/14 0:00
El Ayuntamiento de Es Mercadal avanza en la promoción de viviendas de protección oficial para el municipio de Fornells. Aunque se trate de una iniciativa de la que se lleva hablando más de diez años, es ahora cuando el equipo de gobierno empieza a consolidar la propuesta.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Puede ser una buena idea para que fornells incremente su población, especialmente en invierno. Aqui hacen falta familias que den un poco de vida a los colegios y al pueblo, Buena idea,,,,
Com que no hi ha prou pisos a Es Mercadal...
De acuerdo con Sanchez, se van a quedar vacias. En Mercadal hace años que se construyeron y todavia hay muchas desocupadas.
pues como no sean gratis res de res.... en marinaleda, sevilla, hipotecas a 12 euros al mes, casa de propiedad, prohibida su venta posterior, així sí!
Claaaro! Lo que necesita un pueblo turístico y con un carácter y una estampa únicos como es Fornells es meterle bloques de pisos. Y como las calles de Fornells están llenas de indigentes pues la solución es construir VPOs que luego nadie quiere o salen de alquiler o de venta a precios prohibitivos. Este alcalde no hace ni una buena.
Años lleva el ayuntamiento d'es mercadal parando esta iniciativa. Bien llegado sea. Esperemos que no sea tarde ya que, como se planificó desde el ayuntamiento, durante este tiempo (20 años) los posibles interesados se han desplazado al pueblo vecino.