Los informes científicos se decantan por un topónimo único: Maó o Mahó
La UIB insiste en que «la única forma correcta» es la catalana y que Mahón no debería ser «oficial», mientras que la Real Academia de la Historia dice que el nombre «tradicional» es Mahó
El acuerdo de pleno del 29 de octubre de 2012 permite que los nombres catalán y castellano sean cooficiales
26/11/13 0:00
Ninguna de las dos instituciones científicas consultadas por el Consell y el Ayuntamiento de Maó avala el nuevo topónimo bilingüe de la ciudad (Maó/Mahón) que ambas administraciones ya han aprobado. La Universitat de les Illes Balears (UIB) considera que «la única forma correcta» es la catalana Maó, y que el nombre castellano Mahón no puede considerarse «oficial». Por su parte, la Real Academia de la Historia, a la que -como en 2006- ha vuelto a recurrirse, defiende el topónimo «Mahó», con h intercalada. Para su director, Gonzalo Anes y Álvarez, Marqués de Castrillón, es la «forma tradicional».
También en Menorca
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.