La cordillera submarina entre Cabrera y Menorca empieza a explorarse
Una expedición científica de Oceana ha empezado esta semana la prospección de la espectacular pared rocosa de Emile Baudot, un sistema montañoso bajo el mar de biodiversidad desconocida
Hábitat submarino mediterráneo. Según el equipo científico de Oceana, la exploración mediante robot puede deparar sorpresas, como especies nunca vistas o inéditas - oceana/juan cuetos
Ciutadella14/08/13 0:00
Emile Baudot es el nombre de un ingeniero francés del siglo XIX y también el topónimo que recibe la cordillera submarina al sur de Balears. Se trata de un espectacular levantamiento del lecho marino nunca antes explorado que se despliega entre el sur de Formentera y Menorca con una longitud de casi 300 kilómetros. Comienza a más de 2.000 metros bajo la superficie del mar y alcanza la plataforma continental a algo más de 200 metros de profundidad, por lo que según Oceana, se trata de una de las zonas más profundas del Mediterráneo.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.