Sant Llorenç, de la ermita a la ciudad
Los alaiorenses reeditaron el domingo la tradición de ir a recoger de Binixems la imagen del santo, con la celebración de un primer jaleo, para trasladarla luego hasta el pueblo
Jaleo. La ermita de Binixems, una de las más antiguas capillas rurales de Menorca, acogió el domingo el primer jaleo de las fiestas con 35 caixers - A.A.
Alaior06/08/13 0:00
Los alaiorenses reeditaron el domingo la tradición de ir a recoger la imagen de Sant Llorenç a la ermita de Binixems, una de las más antiguas capillas rurales de Menorca que fue erigida en 1303 y que marca el momento fundacional de la población de Alaior.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.