El periplo de las tortugas
El Proyecto Oasis estudia un sistema para evitar sus colisiones con los barcos
Liberación. Una tortuga regresa al mar tras haber sido marcada para su seguimiento por el equipo de Alnitak. Sobre estas líneas, Ricardo Sagarminaga, capitán del ‘Toftevaag’ - Fotos: Alnitak/Gemma Andreu
Un elevado porcentaje de las tortugas Caretta Caretta que viven en el Mediterráneo son "genéticamente americanas" y cuando entran en su edad adulta y obtienen suficiente musculatura y fuerza, tras unos años buceando y cazando en zonas como Balears y el mar de Alborán, regresan a su lugar de origen, el Caribe, para reproducirse y pasar allí el resto de su vida, que puede alcanzar alrededor de los 60 años. Se sabe que la tortuga boba es una especie marina que realiza grandes desplazamientos migratorios y el dato de su viaje a través del Atlántico, dejándose arrastrar por la corriente del Golfo, y de su vuelta al continente americano es uno de los que confirma la investigación que lleva a cabo la organización Alnitak, que desarrolla el Proyecto Oasis con apoyo de la Fundación Biodiversidad.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.