Un ciclo da a conocer la vida cotidiana tras el Tratado de Utrecht
El Ateneu de Maó organiza diez ponencias que ofrecen una perspectiva sobre Menorca tras la Guerra de Sucesión
Presentación. Antoni Casasnovas, Margarita Orfila y María José Hernández, ayer en el Ateneu - Javier
Diez conferencias conforman el ciclo organizado por el Ateneu de Maó con motivo de la conmemoración del tercer centenario del Tratado de Utrecht, que puso fin a la Guerra de Sucesión en España. Sin embargo, la intención del conjunto de conferencias organizadas por la vocal de Historia y Arte de la entidad, María José Hernández, no es centrarse en las cuestiones estrictamente militares de la época sino que las charlas pretenden ofrecer una perspectiva sobre cómo influyó la firma del tratado en la vida de los menorquines. El objetivo final es llegar a un público más amplio, dando a conocer una visión más cercana y cotidiana del momento histórico. Precisamente, el título del ciclo refleja claramente este propósito: "Utrecht (1713-2013). Més enllà de les batalles".
También en Menorca
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.