Más de diez mil personas según los sindicatos, y entre 7.000 y 7.500 según la Policía Local, salieron ayer a la calle en Maó para decir basta a las políticas de recortes de los gobiernos europeo, central y autonómico y secundar, si no pudieron hacer huelga -de resultado desigual según los sectores público o privado-, al menos dejar claro su hartazgo y participar en la mayor movilización sindical y laboral que se recuerda en la historia democrática de Menorca. Más allá del habitual baile de cifras, según las faciliten los convocantes o las fuerzas de seguridad, anoche la marea humana que salió de la Explanada de Maó hizo que la Plaza Miranda se quedara pequeña y que los últimos grupos de manifestantes se arremolinaran en la calle de acceso y en la Plaza del Príncipe, ya que no quedaba espacio para ellos.
14-N. Huelga general
La mayor protesta social de la historia
Unas 7.500 personas según la Policía y 10.000 según los sindicatos salieron a la calle para rechazar las políticas del gobierno
También en Menorca
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- El uso abusivo del parking del 'Mateu Orfila' obliga a diseñar un plan para forzar la rotación de coches
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Violencia en el baloncesto en Menorca: pelea y partido suspendido en la liga júnior
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.