"Es necesaria una estrategia regional de transformación"
En cuatro años de crisis la capacidad real de producción de la economía insular ha bajado un 3 por ciento. El informe de 2011 indica que se marchan los trabajadores cualificados y falta innovación
Presentación. Riera sabe que el diagnóstico "es poco agradable" y llama a un cambio consensuado - Gemma Andreu
Caminando en círculo, sin hallar una salida para una recesión que se prolonga ya cuatro años, un periodo en el que la capacidad real de producción de Menorca ha descendido un 3 por ciento, la destrucción de empresas ha avanzado a un ritmo del 2,5 por ciento en 2011 (el tejido empresarial se ha reducido un 15,7 por ciento desde 2007), y la pérdida de trabajadores cualificados ha aumentado como consecuencia del paro y de una estructura productiva por sectores rígida, con escaso peso de la innovación. Así se encuentra la economía insular cuando está a punto de concluir el tercer trimestre de 2012, según el último informe económico y social del Centre de Recerca Econòmica (CRE) de la Caixa de Balears, Sa Nostra, y la Universitat de les Illes Balears (UIB).
También en Menorca
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.