Banca March creció en 2011 en ahorros y clientes pese a la crisis
La entidad se situó a la cabeza en el ránking europeo de solvencia y afronta la reforma del sector financiero con unos recursos propios de 3.397 millones
Directivos. Marilén Palou, Alberto del Cid y Francisco Pérez presentaron ayer la memoria de 2011 - Javier
Banca March experimentó en 2011 una evolución muy diferente a la del resto del sector y cerró el ejercicio con un beneficio neto de 72,4 millones de euros como grupo y con un aumento del negocio bancario en Menorca del 6 por ciento. El director general del área financiera y máximo responsable de la entidad en Balears, Alberto del Cid, admitió ayer, durante la presentación de la memoria anual del banco, que se trata de un caso "excepcional en un momento convulso como el actual", y atribuyó el incremento de recursos procedentes del ahorro (12,7 por ciento respecto a 2010) y de inversiones en productos (12,3 por ciento) a la atracción de clientes gracias a contar con el mayor ratio de solvencia de Europa, un 26,7 por ciento frente al 8,8 por ciento que tiene de media el sector.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.