Los niños de la Costa de Ronda datan de la época medieval
La arqueóloga Elena Sintes afirma que los tres individuos podrían pertenecer a la primera población tras la conquista de la Isla por el rey Alfonso III
Excavaciones. Arriba, esqueleto ‘in situ’ del niño de doce años afectado por el síndrome de Klippel-Feil. En el centro, restos del niño de seis años que padeció una otitis grave. Abajo, las arqueólogas Elena Sintes y Joana Maria Gual durante los trabajos de campo en marzo de 2010.
La datación radiocarbónica de uno de los tres individuos de edad infantil cuyos esqueletos fueron localizados hace dos años en la Costa de Ronda, en Maó, confirma al 89 por ciento de probabilidades que su fallecimiento se produjo entre los años 1260 y 1300 d.C. Por tanto, los tres niños, que tenían doce, siete y seis años, pertenecieron a la primera población que arribó a la Isla después de la conquista de ésta por el rey Alfonso III en 1287, según asegura la arqueóloga Elena Sintes.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.