Sector pesquero. La formación critica la subida de impuestos en los puertos de Fornells y Ciutadella - Archivo

TW
0

El PSM Més per Menorca denunció ayer que el incremento del 15 por ciento de las tasas sobre el tránsito de mercancías y de pasajeros, así como sobre los pescadores de los puertos de Ciutadella y Fornells (los dos únicos gestionados por la comunidad autónoma) ponen freno a la reactivación económica de la Isla.

El diputado menorquinista Manel Martí criticó además que el anteproyecto de la Ley de Presupuestos de Balears de cara a 2012 incluye también un aumento de entre un 17 y un 40 por ciento de las tasas para instalar un ascensor, un aparato de aire acondicionado o de agua caliente. Por otra parte, abrir un bar, un restaurante o una agencia de viajes costará un 30 por ciento más.

"A pesar de que el Govern había anunciado que, en general, las tasas para el año próximo subirían un 3,8 por ciento, el IPC de los dos últimos años, una vez analizado el presupuesto y comparando con las tasas vigentes hay incrementos muy por encima de la cifra anunciada", espetó Martí.

En esta línea, el diputado del PSM Més per Menorca acusó al Ejecutivo autonómico liderado por José Ramón Bauzá de ser "absolutamente insensible" a la realidad de Menorca. "No la conoce, ni la escucha, ni la defiende", lamentó Martí, quien criticó que el Govern "exige a los menorquines el doble de austeridad que a los mallorquines".

En este punto, el diputado se refirió a la congelación de la financiación a los consells insulares, a la reducción de la aportación para el transporte público terrestre, a la eliminación de la formación permanente para el personal sanitario o docente, entre otras medidas. "Éstas perjudican a Balears pero perjudican doblemente a las islas menores", matizó.

Por otro lado, Martí señaló que los actuales presupuestos son una muestra de "la falta de proyecto para salir de la crisis y de continuar cargando las consecuencias sobre los sectores económicos que, a pesar de las dificultades, quieren salir adelante".

"Hablan de reducir costes de insularidad y de dar apoyo a los emprendedores pero hacen todo los contrario. No tan sólo reducen a mínimos lar partidas destinadas a promoción económica en general y a promoción turística en particular sino que encara los graven más", concluyó el diputado de la formación menorquinista.