El proyecto prevé una inversión de siete millones - Archivo

TW
0

La consellera del PSM+Més per Menorca, Maite Salord, ha exigido este viernes al equipo de gobierno del Consell de Menorca la ejecución del proyecto del centro de interpretación de la Reserva de la Biosfera previsto en s'Enclusa, una antigua base militar ubicada en Ferreries.

Así, la líder del grupo menorquinista ha anunciado que defenderá esta propuesta durante el próximo pleno de la máxima institución insular recordando los acuerdos unánimes de las fuerzas políticas del Ayuntamiento de Ferreries para que se realizaran todas los pasos oportunos para convertir este emplazamiento en sede de la Red Mundial de Reservas de Biosferas Islas y Zonas Costeras.

Salord ha señalado que el proyecto del centro de interpretación se ha realizado desde la participación ciudadana, tiene el apoyo de todas las administraciones y se dispone de los recursos necesarios para llevarlo a cabo. En esta misma línea, la consellera ha apuntado que los pliegos de licitación del proyecto están ya preparados y, además, el Gobierno central se ha comprometido a convertir S'Enclusa en un referente internacional.

"Ferreries y Menorca no pueden renunciar a este proyecto", ha espetado Salord, quien ha hecho hincapié en que la ejecución de un centro de interpretación permitirá ordenar un espacio y unas instalaciones que se encuentran deterioradas y desaprovechadas. "Es una oportunidad para ubicar un espacio lúdico, educativo, divulgativo diferenciado, integrado, coherente y con personalidad menorquina", ha puntualizado la consellera.

En este sentido, la dirigente del PSM+Més per Menorca ha indicado que el nuevo centro de interpretación desarrollará actividad de investigación, educación ambiental y divulgación, que convivirán al mismo tiempo con las ventajas de una zona lúdica y de recreo, con miradores, juegos, lugares de descanso y espacios para picnics.

"Ferreries representa, además, el espacio idóneo para este proyecto ya que este municipio simboliza las características identificativas de una Reserva de la Biosfera con un crecimiento urbanístico sostenible, una economía ampliamente diversificada, con personas emprendedoras y un dinamismo cultural y deportivo envidiable", ha concluido Salord.