La retirada del Plan de Comercio crea dudas sobre las grandes superficies
La ausencia de una normativa específica deja la regulación del sector en manos de la Ley balear y del PTI, que prohíbe tajantemente cualquier establecimiento superior a los 400 metros cuadrados
El Plan Director regulaba cómo se podían establecer nuevos comercios en Menorca. Ahora, mandan el PTI y la Ley Balear - Archivo
El Partido Popular decidió, en el pasado pleno del Consell, no culminar la tramitación del Plan Director Sectorial de Comercio y, por lo tanto, no dar luz verde a la normativa preparada por el anterior equipo de gobierno de PSOE y PSM. La decisión se argumentó en que la normativa era demasiado restrictiva y que condicionaba las inversiones productivas y además iba en contra del libre mercado. Uno de los debates permanentes durante la tramitación del plan fue el límite que el plan establecía al establecimiento de grandes superfícies y, a simple vista, la retirada del Plan podía hacer pensar que a partir de ahora, sería más fácil la llegada a Menorca de este tipo de comercios. No obstante, la realidad no es así, y la retirada del Plan Director puede acabar comportando una mayor limitación al establecimiento de las grandes superficies en la Isla.
También en Menorca
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.