"La ciudad sana y sostenible requiere un cambio de mentalidad"
El ayuntamiento de Maó acogió ayer una mesa redonda sobre "Urbanismo y Salud Pública: movilidad sostenible y espacios urbanos" que analizó la situación actual de la ciudad
Maó21/09/11 0:00
Bajo el título "Urbanismo y Salud Pública: movilidad sostenible y espacios urbanos", los arquitectos Joan Enric Vilardell y Enric Taltavull; el matemático, urbanista y experto en tráfico Alfonso Sanz, y la jefa del Área de Promoción de la Salud del Ministerio de Sanidad, Begoña Merino, analizaron ayer en el Ayuntamiento de Maó el proceso por el que la planificación de las ciudades ha dejado de tener en cuenta las necesidades básicas relativas a la salud de los ciudadanos.
También en Menorca
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.