encuentro. Tadeo y Aguiló dieron cuenta de la primera reunión celebrada ayer en la sede insular - Javier

TW
0

La reducción del gasto corriente, el recorte de subvenciones, la reestructuración de empresas públicas y la "gestión diferente" de los servicios sanitarios y de educación, sin que ello implique su privatización, son las líneas básicas del Plan de Saneamiento Económico y Financiero del Govern, según señaló ayer el vicepresidente económico del Ejecutivo balear, José Ignacio Aguiló, tras reunirse con el presidente del Consell insular, Santiago Tadeo.
Aguiló afirmó que las negociaciones entre las entidades financieras y el Govern "van por buen camino, querían el compromiso de que se afrontará la deuda con ellas y ese compromiso pasa por reducir el déficit, se están dando pasos y eso es bien recibido por los mercados".

De este modo, el vicepresidente económico cree que el acuerdo con los bancos será posible y "podremos hacer frente a los pagos pendientes con los consells". Aguiló se refirió así no sólo al objetivo de regularizar el pago mensual de las cuantías correspondientes a las competencias transferidas –unos dos millones de euros mensuales-, sino también a la deuda que mantiene la Comunidad Autónoma con Menorca, de 25,2 millones de euros, aunque todavía no existe una calendario concreto para saldarla.

"tenemos que hablar"
El alto cargo del Govern aseguró que se debe "acabar con la práctica de adquirir compromisos que no tiene respaldo presupuestario" y, en cuanto a los convenios pendientes de firmar con el Consell, entre ellos el relativo a la promoción turística del presente ejercicio 2011, Aguiló tampoco ofreció fechas concretas para su rúbrica. El vicepresidente señaló que "tenemos que hablar" y añadió que "la situación del Govern es muy mala, interesa reconducirla entre todos".

No obstante, el presidente del Consell, Santiago Tadeo, quien compareció ante los medios junto con Aguiló, manifestó que hoy "se han puesto sobre la mesa todas las cifras" y expresó su confianza en que los convenios salgan adelante "con consenso".

Por otro lado, Tadeo calificó de "inconcebible" la actitud del expresidente del Consell, Marc Pons, al exigirle que sea fuerte en sus reivindicaciones ante el Govern, "cuándo él ha sido el presidente más débil del Consell". "La Fundació Destí está pendiente de un hilo por no haber firmado el convenio con el IBATUR el pasado enero y no haber garantizado esa financiación", insistió Tadeo, en respuesta a las críticas realizadas por el portavoz socialista

El presidente del Consell consideró que tanto Marc Pons como Francesc Antich, como anterior jefe del Ejecutivo balear, fueron culpables "no de la crisis, pero sí de no haber adoptado las medidas necesarias en su momento". Recordó que cuando el Grupo Popular hablaba de crisis en el Parlament balear "nos llamaban alarmistas".

El equipo del socialistas y nacionalistas dirigido por Pons fue "incapaz", según Tadeo, de "reivindicar un "timing" para el pago de la deuda y al dejar que llegara a ser así, no está legitimado para dar lecciones", concluyó.