Red Eléctrica plantea nuevas subestaciones en Alaior y Maó
La inversión prevista asciende a más de 8 millones de euros, mientras que el segundo cable con Mallorca no entrará en servicio hasta finales de 2014
Endesa ya no es propietaria de la infraestructura de transporte de energía de Menorca. Red Eléctrica Española ha asumido la propiedad, después de un acuerdo comercial, firmado el pasado 13 de diciembre. Ramón Granadino, delegado de esta empresa en Balears, explicó ayer en Menorca algunos de los principales planes a corto y medio plazo.
Red Eléctrica planea la construcción de dos nuevas subestaciones. Una de ellas se ubicará en Alaior, con una potencia de 15 megavatios, con capacidad para atender la demanda de entre 10.000 y 15.000 personas. Se está redactando el proyecto ejecutivo, mientras se busca el emplazamiento adecuado. También se contempla la opción de una segunda subestación en Maó, en la ampliación de polígono industrial, aunque existe la posibilidad de que el abastecimiento se realice desde las instalaciones actuales. En este caso, se incrementará la potencia de servicio en 25 megavatios. La inversión estimada es de 8'5 millones de euros, entre las dos actuaciones.
También en Menorca
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.