Inquietud por las tarifas ante la privatización del varadero
Los sectores náutico y pesquero de la Isla temen que la futura empresa adjudicataria de la zona de reparación y mantenimiento de embarcaciones del Cós Nou incremente el coste de los servicios
CÓS NOU. La empresa concesionaria del varadero deberá gestionar una superficie de 36.781 metros cuadrados - Archivo
Los sectores náutico y pesquero de la Isla temen que la futura privatización del varadero del Cós Nou en el puerto de Maó repercuta en un incremento de las tarifas de reparación y mantenimiento de embarcaciones. Hace unos días, el presidente de Autoridad Portuaria de Balears (APB), Francesc Triay, acompañado por el alcalde de Maó, Vicenç Tur, y el presidente del Consell, Marc Pons, dieron a conocer las bases y el pliego de condiciones para explotar dicho varadero. La adjudicataria podrá gestionar la nueva zona técnica náutica de 36.781 metros cuadrados durante un máximo de 25 años y deberá pagar al año a APB en concepto de canon un mínimo de 258.901 euros. Además, la concesionaria deberá acometer una inversión millonaria para incluir en el proyecto los requisitos impuestos por APB, como la instalación de un travelift de 150 toneladas y varios edificios para talleres y servicios a los trabajadores.
También en Menorca
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Denuncian el ataque de dos perros a un rebaño de ovejas en la finca Son Jover de Ciutadella
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.