Seguí afirma que el turismo de cruceros es ahora "residual"
El responsable de la patronal del sector marítimo cree que el propio Ayuntamiento de Maó ha boicoteado las inversiones para atraer al puerto los grandes buques
‘seven seas mariner’. El crucero, procedente de Palma y con destino a Francia, atracó durante la jornada de ayer en el puerto de Maó - Gemma Andreu
Las inversiones dirigidas a crear las infraestructuras necesarias para el atraque de grandes cruceros en el puerto de Maó "se han boicoteado desde el propio Ayuntamiento" y también desde el Consell insular a lo largo de más de una década. Así lo consideró ayer el presidente en Menorca de la Asociación Empresarial de Actividades Marítimas de Baleares (APEAM), José Ignacio Seguí Chinchilla, quien valoró el descenso en las escalas de cruceros en Maó como un proceso paulatino, vaticinado hace años y que ha conducido a este tipo de turismo a tener un "carácter residual" o, como reza la expresión menorquina "morir de finor", aseguró el empresario.
También en Menorca
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Denuncian el ataque de dos perros a un rebaño de ovejas en la finca Son Jover de Ciutadella
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.