Los casos de corrupción no varían la intención de voto al Parlament balear
Un 47,6 por ciento del electorado menorquín ya tiene decidido a qué partido votará, frente a una media balear que se sitúa en el 41,3 por ciento, según la última encuesta de la Fundación Gadeso
Cámara. Si Unió Mallorquina no obtuviera escaños en el Parlament, el PP obtendría mayoría absoluta - Archivo
Menorca es la isla en la que menos influencia tienen los casos de corrupción a la hora de provocar indecisión en el voto o abstención. Es una de las conclusiones que se extraen de la última encuesta de intención de voto al Parlament balear realizada por la Fundación Gadeso, que apunta precisamente la escasa incidencia de los escándalos de corrupción política en el electorado. Según explicó ayer el director de la entidad, Antoni Tarabini, "se percibe que en Menorca el voto está más decidido y hay una mayor estabilidad, también es la isla que históricamente ha registrado una mayor participación". Así, un 47,6 por ciento del electorado menorquín ya tendría decidido su voto en las próximas elecciones autonómicas, frente a una media balear que se sitúa en un 41,3 por ciento.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.