Aviones. Las compañías se animan y dan pie a un cierto optimismo de cara al verano de 2010 - Archivo

TW
0

La demanda de vuelos hacia Balears para 2010 se ha incrementado un 10 por ciento y, en concreto hacia Menorca, se espera que la subida sea del 10,6 por ciento, según declaró el presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Juan Ignacio de Lema, tras un encuentro con la Agrupación de Cadenas Hoteleras de Balears celebrado en Palma. Las previsiones de aumento se dan en todas las islas, con un 7,6 por ciento en Mallorca y un 22 por ciento en Eivissa.

El mercado alemán es el que está experimentando una clara mejoría, con una subida de la petición de vuelos del 12 por ciento para el archipiélago. El español crecería un 3,4 por ciento mientras el británico, que afecta directamente a las expectativas del turismo en Menorca para la próxima temporada, es el único que desciende, en concreto un 2 por ciento.

Fuentes de AENA señalaron ayer que en los meses de invierno se ha notado una ligera mejoría en los movimientos en el Aeropuerto de Menorca, aunque se partía de unas cifras de caídas importantes durante el pasado 2009. Las previsiones para el próximo verano son de aumento de vuelos, ya que hay más peticiones de las compañías aéreas, en especial las españolas.

Según manifestó Juan Ignacio de Lema a los hoteleros en Mallorca, los datos de aumento de la actividad aérea no son definitivos, ya que se trata de una previsión y podría darse una reducción de la demanda, pero dan margen a un cierto optimismo de cara a la recuperación turística en 2010.

De Lema aseguró que la caída del 18 por ciento de la demanda que se registró en marzo de 2009 ha dado paso este año a una subida del 2 por ciento en diciembre y del 3 por ciento el pasado mes de enero. Por otro lado, el presidente de AENA se refirió a la cogestión aeroportuaria y afirmó que la entidad pública se convertirá en una empresa con un 30 por ciento de participación privada. El grupo de aeropuertos que entrará en este sistema de cogestión se elegirá de acuerdo con el número de pasajeros que reciben y su viabilidad económico-financiera.