TW
0

Cierta dosis de exotismo, un importante legado cultural y arqueológico, una moderna planta hotelera, productos de turismo activo, de relax o de aventura, un clima cálido y un mismo mar que baña sus costas y las hace tan apetecibles como las nuestras. Los países ribereños del Mediterráneo, competidores directos de Balears y por ende de Menorca, se han presentado en FITUR con una amplia oferta que llega tanto al turismo familiar como a otros segmentos más atraídos por la búsqueda de nuevas experiencias o incluso itinerarios temáticos.

Pasear, sin salir del recinto ferial, por países como Marruecos, Túnez, Turquía, Egipto, Grecia y Croacia sirve para constatar la dura competencia a la que se enfrenta el sector, en especial con aquellos destinos fuera de la zona euro y que cobran ahora, con la libra devaluada, un especial atractivo para el mercado británico, tradicional emisor de visitantes hacia Menorca.Eventos, como la capitalidad europea de la cultura de Estambul (un distintivo por el que compite Balears para el año 2016), o la celebración del Mundial de baloncesto, pueden convertirse en polo de atracción de turistas hacia Turquía, un país más barato, que se vende además como paraíso para tomar el sol y practicar deportes tanto acuáticos como de montaña. Otro hecho deportivo, pero que puede repercutir en conexiones y convertirse en reclamo es el acuerdo por el cual Turkish Airlines, con presencia en el stand de FITUR, esponsorizará al F.C. Barcelona durante los próximos tres años. El logo de la compañía aérea turca viajará con el Barça por todo el mundo.

Artículo completo en la edición impresa de hoy del diario "Menorca"